Para ofrecer infraestructura educativa más digna y segura a alumnos de nivel básico, el gobernador Fernando Ortega Bernés, entregó recursos del programa Escuelas de Calidad por un monto de 27 millones 58 mil pesos, que benefician a 452 planteles, 64 mil 871 estudiantes y tres mil 78 docentes de los 11 municipios.
Acompañado del coordinador nacional del programa Escuelas de Calidad, Pedro Velasco Sodi, el titular del Ejecutivo estatal igualmente entregó diplomas y estímulos económicos por 192 mil pesos, a 16 escuelas por sus mejores desempeños en la transformación de la Gestión, ciclo 2012-2013, y certificados a 21 directores que acreditaron la Evaluación de Competencia Laboral en el Estándar EC0150.
Durante la ceremonia, celebrada en el teatro “Juan de la Cabada”, 45 instituciones que se agregaron en este ciclo al programa, recibieron por primera vez sus chequeras. Con estos suman un total de 452 los colegios que recibirán poco más de 27 millones de pesos, de los cuales el gobierno federal aporta 18 millones 58 mil 594 pesos, y el estatal, nueve millones.
Al hacer uso de la palabra ante el secretario de Educación, José Farías Maldonado; del dirigente de la Sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Rodríguez Suárez; de padres de familia, maestros, jefes de sector y supervisores de zona, Ortega Bernés dijo que “Campeche se confirma como un estado que siempre ha sido generador y formador de docentes de extraordinaria calidad”.
Reconoció la participación profesional y dedicada de los maestros en los consejos técnicos escolares. “Estoy perfectamente enterado de los muy buenos resultados que construyen, también de ese esfuerzo de prospectiva y de compromiso que han demostrado siempre, y que en el contexto de la reforma educativa, perfila tareas renovadas y mejor organizadas”, externó.
En presencia de grupos de maestros que recibieron sus certificados de acreditación en el estándar de competencia laboral, afirmó que detrás de esas constancias está la decisión de participar y evaluarse voluntariamente, colocándolos así en un nivel de la más alta competencia laboral a nivel mundial.
Reiteró que en Campeche se avanza con determinación en el esfuerzo de docentes, directivos, supervisores y jefes de sector, quienes comprometidamente acreditan el valor que tiene su misión y profesión para desempeñarse adecuadamente.
Por su parte, el director general adjunto de Desarrollo de Gestión de la Subsecretaría de Educación Básica y coordinador nacional del programa Escuela de Calidad, Pedro Velasco Sodi, dijo que el programa Escuelas de Calidad seguirá en operación, pero la aspiración de la reforma constitucional es fortalecer la autonomía de gestión de escuelas, así como generalizar la experiencia educativa y llevarla a todos los planteles y colectivos docentes, para que en mediano plazo tengan recursos directos.
“Esta autonomía de gestión no implica la privatización educativa, sino un buen desempeño en el consejo técnico escolar para revisar sus retos, tomar decisiones de cómo enfrentarlo y darle seguimiento; quienes conviertan esto en un espacio para mejora continua y aprendizaje entre padres, logrará un entorno de diagnóstico, planeación y ejecución constante, por el bien de sus alumnos”, finalizó.
Por su parte, el subsecretario de Educación Básica, Abel Zapata Dittrich, explicó que el financiamiento público a las escuelas se efectúa por aportación inicial en depósitos de 70 mil pesos a escuelas de nuevo ingreso; 50 mil pesos a escuelas que cuenten con antigüedad de dos a cinco años, y 30 mil pesos a escuelas con más de cinco años.
Comentó que el programa Escuelas de Calidad será un férreo impulsor del fortalecimiento de los consejos técnicos escolares y de zona escolar; de las capacidades de gestión pedagógica, escolar e institucional centradas en el aprendizaje de los alumnos, del desarrollo de competencias de gestión educativa de los directivos y docentes, y de la participación social.
Asistieron a este evento, la secretaria de la Contraloría Estatal, Alicia Crisanty Villarino; el titular de la Oficina de Servicios Federales en Apoyo a la Educación, Daniel Hernández Chávez; el coordinador estatal del programa Escuelas de Calidad, Jorge Negrín Santini; el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Estado al Servicio de la Educación, Javier Barrera Pacheco, y el presidente de la Asociación Municipal de Padres de Familia, Manuel Loeza Cabrera.