El envejecimiento que enfrenta la población de Japón ha hecho crecer las actividades económicas desde las más tradicionales hasta de nuevo cuño, inclusive juegos.
Que crezca el ofrecimiento de servicios funerarios o de arreglo de herencias por el alto número de personas senectas parece normal, pero también han aparecido juegos que preparan a los futuros deudos para la muerte de sus ancianos.
Otros servicios son el de personas que atienden a los ancianos en sus estancias hospitalarias o en asilos, así como para gestionar la donación de recursos a instituciones además de los herederos naturales.
Existen también juegos, como el llamado Kokrozumori, “listo en la mente”, que hace que una familia piense sobre los costos de los cuidados para sus familiares de avanzada edad.
Por su parte Aeon Life Co. organiza e imparte unos 100 seminarios al año acerca de funerales, mantenimiento de tumbas y como llevar adelante el proceso de una herencia, citó la agencia japonesa de noticias Kyodo. También ofrece a sus clientes la posibilidad de hacer consultas telefónicas y obtener descuentos en compra de tumbas.
Aeon también atiende a personas que viven solas pero requieren apoyo para su estancia en casas de reposo, hospitales y trámites de herencia.
Y es que de la población japonesa de 126 millones de personas, más de uno de cada cuatro tiene 65 años de edad o más, y para 2035 se estima que esa proporción cambie a uno de cada tres.