Al asegurar que el nuevo régimen para operaciones con dólares en efectivo garantiza controles para evitar el lavado de dinero, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció la eliminación de restricciones para el uso de dólares en la frontera norte.
A partir de ahora, las empresas ya no tendrán restricciones para depositar dólares en efectivo o hacer transacciones bancarias que impliquen más de 10 mil dólares o 300 mil pesos. Sólo deberán justificar tales operaciones, confirmar que tienen al menos tres años constituidas como persona moral y aceptar mecanismos estrictos para monitorear sus actividades.
En gira de trabajo por Reynosa, Tamaulipas, Peña Nieto expuso que la medida implementada en 2010 por el gobierno anterior, provocó afectaciones graves a negocios, principalmente en la frontera norte.
“Si bien estas restricciones buscaban evitar el ingreso de recursos de procedencia ilícita al sistema financiero mexicano, lo cierto es que se afectó a empresas y negocios honestos que requieren transacciones en dólares, al dejarlos fuera de los servicios bancarios”, dijo.
Tras la eliminación de las restricciones, prometió que habrá mayor productividad y competitividad, pues las empresas reducirán costos de transacción y eliminarán gastos adicionales.