El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró las operaciones de la primera fase del Gasoducto Los Ramones, una de las obras energéticas de mayor dimensión en el país.
Informó que el Gasoducto Los Ramones contará con una inversión total, en todas sus fases, de 2 mil 500 millones de dólares. “La fase I, de 116 kilómetros, va desde la frontera con los Estados Unidos de América en Tamaulipas, hasta Los Ramones, Nuevo León; la fase II tendrá una extensión superior, de 738 kilómetros, e irá de este municipio a los estados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí”, precisó.
El Primer Mandatario destacó que esta obra, que permitirá incrementar en 45 por ciento la importación de gas natural, se suma al gran proyecto que el Gobierno de la República se ha trazado para mover y transformar a México. “Nos hemos propuesto, y estamos trabajando, para que el país tenga mejores condiciones para impulsar desarrollo, para generar más empleo”, dijo.
Resaltó que “estamos colocando los cimientos, desde lo que ha sido el cambio o las modificaciones de orden estructural, de reformas legales en nuestra Constitución y en la legislación secundaria, para dar otro piso, otra plataforma, para construir los escalones que nos permitan arribar a mejores condiciones”.
Señaló que de igual manera, “lo estamos haciendo en el desarrollo o materialización de distintos proyectos de infraestructura, porque queremos aprovechar, en beneficio de los mexicanos, la fortaleza que tiene nuestro país”.
El Presidente Peña Nieto indicó que este “es un Gobierno que escucha, un Gobierno que norma sus decisiones a partir de recoger el sentir social”. Añadió que “estamos muy claros en el rumbo que debemos trazarnos, en el que nos hemos fijado para asegurar que el país tenga mejores condiciones para su desarrollo, y en consecuencia, para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas”.
Mencionó que su Gobierno ha venido impulsando cinco ejes, que “marcan la prioridad del Gobierno, y uno de ellos es asegurar mayor infraestructura que permita hacer de México un país más incluyente, es decir, que incorpore a más sectores de la sociedad al desarrollo”.
“Esto es lo que hemos venido haciendo y en lo que habremos de seguir trabajando, a pie juntillas, apegados al plan, al proyecto de nación que comprometí ante todos los mexicanos”, subrayó.
Recordó que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 prevé inversiones público-privadas sin precedentes de 228 mil 500 millones de pesos para la construcción de 8 mil 500 kilómetros de nuevos gasoductos. “Esto significa que al término de esta Administración alcanzaremos un 75 por ciento más de infraestructura en materia de gasoductos, muy cerca de duplicar la capacidad que hoy tiene instalada el país”, afirmó.
El Titular del Ejecutivo Federal agregó que ello generará importantes beneficios para todos los mexicanos, y “dará un nuevo rostro y una nueva oportunidad a todo el país”.
Mencionó que además, la infraestructura en materia de gasoductos, que estará detonándose a partir del Programa Nacional de Infraestructura, permitirá “llevar gas natural a tres entidades del país que se han rezagado en el desarrollo nacional: Chiapas, Oaxaca y Guerrero. De esta manera, no sólo estamos abriendo una nueva oportunidad para impulsar el desarrollo, sino que queremos aprovechar nuestras ventajas y que ello impacte de manera positiva en la calidad de vida de todos los mexicanos”.
Aseguró que de esa manera también “estaremos asegurando que distintas regiones del país tengan acceso a insumos como el gas natural que es fundamental para atraer inversiones. No hay otra forma de lograr que haya inversión nacional y extranjera que genere empleos, si no se cuenta con los insumos básicos y elementales como el abasto de gas natural y de energía eléctrica”.