Ericsson quiere impedir que Apple importe iPhones y iPads a Estados Unidos. Debido a una disputa de patentes entre las dos empresas que ha aterrizado recientemente en varios tribunales.
Hasta el mes pasado, Apple le había estado pagando a Ericsson los derechos de patente por usar su vital tecnología de telefonía celular. Las patentes de Ericsson cubren funciones cruciales en un teléfono celular, entre ellas hacer y recibir llamadas, posicionamiento GPS y cierto software que controla aplicaciones.
Pero el acuerdo de licencia expiró en enero sin renovarse, y Apple simplemente dejó de pagar por las patentes. Ericsson sostiene que ha intentado negociar infructuosamente los términos con la tecnológica durante los últimos dos años. La firma de la manzana afirma, por su parte, que Ericsson quiere cobrarle demasiado y aplicar sus patentes de manera demasiado extensiva para cubrir tecnología que no está relacionada con las tecnologías patentadas.
Ericsson presentó siete demandas en Estados Unidos además de dos demandas internacionales. La empresa busca una indemnización por daños no especificada y que se prohíban las ventas del iPhone y el iPad.
Como parte de las demandas internacionales presentadas en la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC), Ericsson está buscando que se prohíban los envíos de iPhones y iPads a Estados Unidos. La mayoría de los productos de Apple son ensamblados en China. La ITC tiene la capacidad de prohibir las importaciones de bienes que infringen patentes.
Las demandas cubren 41 patentes, entre las que Ericsson incluye patentes esenciales para los estándares 2G y 4G, componentes de procesador, software de interfaz de usuario, servicios de localización e incluso el sistema operativo iOS presente en el iPhone y el iPad.
Los productos de Apple se benefician de la tecnología inventada y patentada por los ingenieros de Ericsson, afirmó en un comunicado Kasim Alfalahi, director de propiedad intelectual en Ericsson. Las funciones que los consumidores ahora dan por descontado -como poder ver programas de televisión o acceder a sus aplicaciones favoritas desde su teléfono- se basan en la tecnología que nosotros hemos desarrollado.
Alfalahi señaló que Ericsson ha actuado de buena fe para encontrar una solución justa, pero que Apple ha rechazado todos los intentos para llegar a un acuerdo de licencia.