Es necesario trabajar más en el combate al ambulantaje, a la economía informal tanto por el gobierno del Estado como del Ayuntamiento de Campeche, manifestó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Francisco Márquez Nárvaez, quien agregó que no es aumentando impuestos a los que pagan sino lograr que los que no lo hacen, cumplan, como se lograrán mayores ingresos.
-En oficinas del SAT, en México, está ahí el ambulantaje, el comercio informal, lo cual fue algo casi insultante el ver que enfrente esté el comercio informal. El que el 60 por ciento de la economía de nuestro país se mueve de la informalidad, son datos realmente alarmantes, datos que nos dicen que no está funcionando la recolección de impuestos como deberia de ser sino siempre se trata de subir impuestos a los que ya están cautivos y “esa no es la solución”.
-La solución es cobrarle los impuestos a los que hoy son el 60 por ciento que es el informal -agregó luego de concluir la entrevista con el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Carlos Cárdenas Guzmán, de lo que informamos en nota aparte.
-En la presentacion con el contador Cárdenas Guzmán, aprendimos que algo clave en la lucha en contra del ambulantaje o cualquier comercio informal, es la participación de los municipios y los estados, de la federacion.
-Nos hace falta trabajar más en eso, podemos ver todavia casos en el Centro Histórico, tenemos líderes como Che Cu, que están haciendo contra peso al gobierno, en los cuales no tienen ningun sustento legal y sin embargo están ahí.
-Debe haber más firmeza de ambos niveles de gobierno. por qué sí el que paga impuestos, el que tiene su tienda bien establecida y el que pone su tienda en la calle, no lo va a hacer. Yo creo que las reglas son para todos. Esto no quiere decir tampoco que no se dé el derecho al trabajo -aclaró.
-Hay que ser un poquito más intelegentes y no simplemente correr a la gente, sino sí darles un espacio específico y darles la oportunidad de trabajo. Eso sí se vale, pero no se vale que no sean las reglas comunes, parejas.
Finalmente, señaló que además, debe cumplir el estado en la generación de empleos, pero no solo en Campeche porque “eso está pegando en todo el país”.
-Por eso se detuvo la reforma laboral porque no era una reforma completa ni que estuviera a favor de la generacion de empleo, yo creo que por eso está detenida y tenemos que hacer todavía más reformas antes de que sea una propuesta viable.