A partir del 1 de abril próximo, la Secretaría de Energía (Sener), otorgará permisos de importación de gasolinas y diésel a cualquier interesado que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables.
A partir de mañana será publicado en el Diario Oficial de la Federación, ahí la dependencia informará que lo anterior incluye aceites crudos de petróleo, gasolina para aviones, gasóleo o aceite diésel y sus mezclas, turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
Asimismo, butano y propano, mezclados entre sí, licuados; aceites crudos de petróleo, fueloil (combustóleo) y gas natural (licuado y gaseoso) .
Subraya que el otorgamiento de permisos de importación de gasolinas y diésel a cualquier interesado que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables antes del 1 de enero de 2017 permitirá incentivar la libre competencia, eliminando restricciones en el modelo de suministro actual.
Con esto el consumidor tendrá acceso a precios por debajo del máximo, particularmente en zonas fronterizas, puntos de internación y lugares con costos de logística menores al promedio.
Según la Sener, estos permisos propiciarán mejores condiciones en preparación a la apertura plena del mercado de gasolinas y diésel en 2018 e incrementará el número de las estaciones de servicio.