“Hoy lo más importante que está moviendo al mundo es el talento de las personas; hoy lo que realmente está haciendo la diferencia es la creatividad y el talento de niños, de jóvenes con grandes expectativas, así como ustedes”, expresó el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, durante el evento de inauguración de los trabajos convenidos para fortalecer el desarrollo de niñas y niños con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos del Estado.
El titular de la Secretaría de Educación (SEDUC), ante los menores, madres y padres de familia así como docentes, previo al banderazo de salida de los camiones que trasladarían a los alumnos a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Lerma, señaló que con estas acciones se impulsa el talento que todos los niños y jóvenes abriendo espacios para que sus aptitudes sean desarrolladas.
“Se trabaja con instituciones estableciendo relaciones y la sinergia que coadyuve a motivarlos y desarrollar sus capacidades; sus habilidades, es por esto que se trabaja para implementar mayores acciones a beneficio de niñas y niños como ustedes que tienen tanta inquietud por aprender”, puntualizó.
Dijo, en el arranque de esta actividad, que en total participan cerca de 200 estudiantes quienes tendrán prácticas educativas que estimulen sus ideas, pensamientos para la mejora de su aprendizaje y el fortalecimiento de sus habilidades en el Tecnológico de Lerma, en tanto que una cifra similar participará en actividades en próximos días en el Instituto Tecnológico de Chiná.
El coordinador del Programa de Aptitudes Sobresalientes y/o Talentos Específicos, Álvaro Toledo Maas, mencionó que este programa ha realizado convenios y acuerdos académicos con instituciones de educación superior que permitan ofrecer a estos alumnos de educación básica el aprendizaje que requieren para impulsar sus talentos.
Estuvieron presentes en este acto el rector del Instituto Tecnológico de Lerma, Javier García; Manuela Candelaria Pérez Pacheco, jefa del Departamento de Educación Especial de la SEDUC; presidenta de la Red de Padres, Niñas, Niños y Jóvenes con Aptitudes Sobresalientes, Patricia Coyoc Suárez; así como docentes, madres y padres de familia.