Los bloqueos carreteros que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen desde hace días en Oaxaca han provocado desabastecimiento de alimentos. Los alimentos afectados por la escasez son productos básicos como el fríjol, el maíz, la harina, la sal y el azúcar.
Cifras de la Secretaría de Gobernación informan que en los últimos 11 días la red pública de abasto Diconsa ha tenido problemas para operar con normalidad, lo que afecta a un millón y medio de personas de esta región sureña.
Son 2 mil 500 las toneladas de víveres que no han podido ser repartidas, ya que en las carreteras oaxaqueñas, en las que sí se permite la normal circulación de vehículos privados, se impide el paso de camiones.
Las tiendas de Diconsa -que venden productos básicos y complementarios a un precio accesible en zonas marginadas del país- son la “única alternativa” en 455 comunidades rurales, donde no hay otros establecimientos comerciales similares.
Los bloqueos carreteros también están provocado que las reservas de gasolina en las estaciones de servicio de Valles Centrales y la región Mixteca lleguen al límite, pues las pipas que recargan el combustible están varadas al norte, en el municipio de Asunción Nochixtlán.