En la primaria del Oriente de Yucatán, niños mayas iniciaron ciclo escolar, utilizando huipiles como uniforme oficial.
El huipil, palabra de origen náhuatl, es el traje típico para la mujer yucateca y consta de tres partes: jubón, fustán y el propio huipil. Se trata de un vestido blanco, de la misma dimensión desde arriba hasta abajo, cosido lateralmente, con dos aberturas para los brazos y una más en forma rectangular para la cabeza. El cuello y mangas así como en la parte inferior el vestido está decorados con motivos de gran colorido, generalmente bordados.
Mientras que el traje de varón consta de un pantalón, una especie de chazarilla blanca, confeccionada en algodón fresco.
La idea se venía gestando desde el curso pasado, y ahora se implementó en la Escuela Primaria Estatal No. 305 “Ignacio Allende”, ubicada en Dzitnup, cerca de Valladolid.