En el regreso a clases presenciales, en el momento adecuado, las escuelas particulares podrían regresar a las clases presenciales, o de manera mixta, consideró Leonor Sarmiento Moreno, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del Instituto Mendoza.
-Entiendo que el regreso es parcial y volverán primero, porque se han visto más afectados por la falta de tecnología e Internet, son las comunidades alejadas –apuntó-. No sé si las particulares entran en este rubro como independientes; supe que el Instituto Cumbres abrió sus puertas a nivel material, lo que es nuevo en ese plantel.
-Si las escuelas particulares tienen las condiciones, sería una buena oportunidad para retornar a las aulas, pues la parte emocional y cognitiva de los niños se ha visto afectada con este encierro, con la pandemia y no sabemos qué estén viviendo al interior las familias, en todos los niveles sociales.
-Habría que analizar muy bien la forma de volver, la capacidad de espacio, de conexión, de muchas otras porque entiendo hay la probabilidad de hacerlo en forma mixta, y deben continuar la transmisión de clases en línea; no tengo idea cómo sería esta modalidad.
Indicó la Secretaría de Educación debe contar con una estrategia para decir cómo, cuándo sería el retorno.
-Las escuelas particulares tienen la ventaja de tener los recursos para resolver las necesidades que se vayan dando, a diferencia de las escuelas públicas, donde no hay ni un tipo de recurso.
-Si pasas por cualquier escuela, están abandonadas, el pasto crecido, completamente sucias y en algunas entraron a robar mobiliario, material –manifestó y citó como ejemplo la escuela “Florinda Batista” que ha registrado varios robos.