El megadrenaje aún no está terminado, sólo se trabajó en la primera etapa y lo que los campechanos y los diputados quieren, es que esta obra funcione, manifestó el diputado Francisco Romellón Herrera, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, quien exhortó a las autoridades municipales a que “no les tiemble la mano” para aplicar la ley.
En entrevista, Romellón Herrera dijo que los integrantes de la Comisión que preside tienen toda las facultades para presentarse ante las autoridades para saber qué se está llevando a cabo en la obra, los permisos con los que se autorizó, si las constructoras cumplen y para buscar qué hacer para salvar el medio ambiente.
-Está claro que el mega drenaje no está terminado. Todavía le falta. Van a terminar la primera etapa, faltan más etapas pero independientemente de eso la autoridad en este caso la Secretaría de Medio Ambiente, la Semarnat y la Profepa deben estar verificando que esas obras se esté cumpliendo conforme fueron autorizadas, que cumplan con los lineamientos de seguridad ambiental todas las constructoras y que los permisos que se dieron, se cumplan.
Comentó que al inicio de la obra se reunieron con los funcionarios y su petición fue que se hiciera de la mejor calidad y lo más rápido posible, incluso se habló de trabajar en varios turnos para no llegar a la época de lluvias.
-La respuesta de la Conagua fue que estaban listo, las constructoras trabajando a su máxima capacidad y que por dinero no se iba a parar porque los recursos ya estaban en Campeche; solamente era supervisar que la obra se hiciera bien y se cumpla con todo.
-Hasta que no veamos que realmente haya una explicación del por qué están pasando, una explicación formal de la autoridad, pues en ese momento vamos a decir que sí se está cumpliendo. Ahorita lo que vemos son las afectaciones, la basura que sale, el intento de poner un tapón al mega drenaje, con malla para evitar que la basura se vaya. Eso es lo que se ha visto.
-Lo que los campechanos quieren y también los diputados, de la parte oficial, de la autoridad, en cuanto al cumplimiento de esta obra es que se haga bien.
Cuestionó las declaraciones de que a garrotazos se debería educar a los campechanos, que hizo la titular de la SMAAS, y la exhortó a hacer una mejor difusión, que realmente llegue a los campechanos.
-Si bien sí ha hecho algo pero creo que si estamos viendo que no dio resultado, hay que ver en qué estamos fallando y hay que hacer conciencia. También le hablo a los ciudadanos para que no arrojen basura porque a final de cuentas es daño para todos.
¿Hay calidad en la obra?
-No se puede hablar ahorita de una calidad en la obra porque no está terminada. Hasta el momento que esté entregada y funcionando, podemos calificar si la obra fue un éxito –respondió y agregó que esto no es darle el beneficio de la duda a las autoridades, quienes dijo deben aplicar la ley, el reglamento municipal.
-No nos debe temblar la mano y si hay algún responsable, que se asuma. El municipio tiene que hacer su parte. En este caso como diputados es para exhortar a las autoridades que estén haciendo lo que deben de hacer y en el caso de que haya un foco rojo decirlo: “está pasando esto” –finalizó.