En la primera semana del mes de julio del presente año, como se ha coordinado con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se tendrá definido el calendario escolar modificado del ciclo educativo correspondiente al 2016-2017, aseguró en entrevista el titular de la Seduc, Ricardo Medina Farfán.
“En la primera semana de julio estaremos publicando el acuerdo a través del cual se dará a conocer los 200 días modificados y el de 185 días, así como las escuelas que participarán en ello, aunque actualmente se realiza la última revisión y las solicitudes”, indicó.
Manifestó Medina Farfán que son muy pocas escuelas que se están inclinando por el calendario de 185 días efectivos de clases, ya que antes eran alrededor de 8 escuelas, entre primaria y secundaria del Estado, aunque al final muchos de los planteles educativos optaron por el calendario escolar de 200 días efectivos, que es el tradicional.
“En el caso de las escuelas que opten por los 185 días, se les va a monitorear, y aplicarles una prueba para ver cómo se ajusta el calendario para que se generen cuestiones positivas a favor de la educación de los niños y jóvenes, pero que además los padres de familia y los docentes se familiaricen para que posiblemente en el próximo ciclo escolar se considere como una medida más generalizada y con mejor conocimiento de ello”, expuso.
Dijo que ahora se revisa que las escuelas hayan cubierto todos los requisitos, de acuerdo a los lineamientos y que haya sido asumido por unanimidad entre el cuerpo docente, administrativo y la aprobación de los padres de familia, aunque hay que analizar las actas y el plan de trabajo que presentaron.
“Entonces si cumplen con esos requisitos, se les va a incluir en el acuerdo que se emitirá, el cual va a definir por una parte las escuelas que asumirán el calendario escolar de 185 días y para las demás escuelas de educación básica se aplicará el calendario escolar tradicional de 200 días, el cual si bien se basa en una propuesta federal, tiene ajustes locales por festividades y tradiciones arraigadas en la entidad para terminar el 21 de julio de 2017”, expuso.