Luego de admitir que hay gran inconformidad entre los ciudadanos por las alzas que pueda registrar en los próximos meses el precio de la gasolinas, Tirso García Sandoval, delegado de la Secretaría de Economía en el Estado de Campeche, consideró que la esperanza que pueden tener los mexicanos es que el precio del petróleo disminuya, lo que hará que el combustible reduzca su costo.
En conferencia de prensa, el funcionario federal indicó que lograr la estabilización del precio de este importante insumo, podría tomar un año y añadió que “cualquier incremento en los insumos fundamentales de la economía, tiene un impacto en el nivel general de precios y debemos distinguir lo que ocurre en el mercado de los combustibles”.
Para García Sandoval, la liberalización del precio es una acción “histórica” y que esto significa que se pasa de un mercado con muchos de los precios regulados, manteniéndolos de manera artificial, bajos o altos, subsidiados o con impuesto especial, a un mercado abierto.
De igual manera, indicó que los costos logísticos influye en el precio y aunque aseguró no busca justificar nada, en el precio de la gasolina se toma en cuenta el mercado de los precios del energético y si éste aumenta a partir de este momento, “las gasolinas aumentarán”.
Finalmente, estimó que para alcanzar una estabilización, deberá transcurrir un año al tiempo que apuntó que para evitar abusos, se dividió al país en cinco regiones, donde aseguró se fijan precios máximos, no obstante, incluyen el costo logístico.