Atendiendo a la emergencia sanitaria y para garantizar el bien común de la sociedad que en este caso es la salud, el estado tiene toda la facultad de hacer uso de la fuerza policial para aplicar medidas administrativas a quienes se encuentren en la vía pública, reveló el presidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho, José Alfredo Cardeña Vázquez.
Explicó que en primera instancia esta aplicación de la fuerza puede ser traducida en exhortos a quienes estén fuera de casa para que vuelvan a sus domicilios y aclaró que no se trata de una detención ni mucho menos privación de la libertad puesto que hasta el momento no hay condiciones para hacerlo como sería dictar estado de excepción.
Refirió que ante la la contingencia sanitaria se pueden aplicar medidas administrativas como la suspensión del derecho de tránsito y para hacerlas cumplir, el Estado tiene total facultad para hacer uso necesario y suficiente de la fuerza pública sin que implique delito o encarcelamiento.
Recalcó que en la etapa que se vive actualmente por el Covid-19 solo se pueden dictar medidas administrativas que pueden consistir no sólo en la restricción de tránsito sino en diversas acciones que procuren que se reduzcan los riesgos de propagación del virus y que la ciudadanía está obligada a acatar.