El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Adriana Hernández de Ortega, a través de su área de supervisión operativa de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios y Centros de Atención y Desarrollo Infantil se reunió con las 34 directoras y responsables de las estancias, para establecer normas para el buen desarrollo del ciclo escolar 2013-2014, donde la principal preocupación fue la seguridad y estabilidad de los niños y niñas.
La responsable de los CAIC-CADI, Navija Rivera Vázquez, dio una cordial bienvenida a las responsables de la educación de los estos niños, hijos de madres trabajadoras.
Durante la reunión, las maestras recibieron el Plan de Trabajo de Educación Preescolar (PAT) 2013- 2014 y el Programa Estatal de Trabajo Escolar (PETE), estas acciones permitirán proteger a los pequeñitos, sobre todo, en su desarrollo intelectual, social y de seguridad, tomando en cuenta que son hijos de madres trabajadoras de escasos recursos, que tienen la necesidad del servicio de guardería, señaló, Rivera Vázquez.
Recordó que el propósito de los Centros es apoyar a las madres trabajadoras con el cuidado y la atención de sus hijos en las horas que laboran, por eso se busca que cada estancia cuente con las normas que señala la Secretaría de Educación para que los niños, además del servicio de cuidado puedan cursar su preescolar.
La junta se realizó en los pasillos del edificio del Centro de Desarrollo y Capacitación No.1, asistieron las representantes de los 5 CAIC y su CADI de Champotón, 4 CAIC y 1 CADI de Carmen; 2 CAIC de Calkiní; 2 de Escárcega; 1 de Candelaria; 1 de Hecelchakán y 15 CAICS de Campeche.