A 76 años de la expropiación petrolera, hoy el gobierno federal clama con ansiedad el regreso de las mismas empresas e intereses, que fueron expulsadas del país por el Presidente Lázaro Cárdenas, manifestó Gerardo Ek Che, vocero del partido Movimiento Ciudadano.
Mañana 18 de marzo se debería festejar el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera –señaló-. Empero, este festejo ha perdido su valor ante la violación de los candados que aseguraban una propiedad exclusiva del recurso energético para la nación.
En conferencia de prensa, en ausencia de su dirigente estatal, Carlos Plata González, el informante señaló que este será el primer aniversario después de la contra reforma de la “Derecha mexicana”, que aseguró permitirá la intervención “de intereses transnacionales en la política energética del país”.
Cuestionó qué se va a festejar y agregó si es pedir que regresen empresas como Exxon, Shell, BP o Repsol, para “saquear uno de nuestros recursos más valiosos”.
-Nuestra industria petrolera fue saqueada en los últimos 40 años, sustituyendo los impuestos no cobrados a la gran oligarquía en México –enfatizó-. Invadidas por la corrupción, nuestras paraestatales emblemáticas del sector energético como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, han sido depredadas impunemente por administraciones tanto tricolores como blanquiazules.
-Hoy, el gobierno federal, 76 años después, clama con ansiedad el regreso de las mismas empresas e intereses que tras su reiterada violación de las leyes mexicanas, fueron expulsadas de nuestro país por el Presidente Lázaro Cárdenas –afirmó.
Dijo también que antes de que concluya el mes de abril del presente año, habrán de aprobarse las leyes secundarias que regirán ese sector y puntualizó que el gobierno Federal ya no necesitan al PRI, al que calificó como “su herramienta de control”, como tampoco a ninguno de los dos partidos más grandes de oposición para aprobar estas leyes secundarias “a su antojo”.
Finalmente, dijo que para Moci y para quienes creen en la soberanía del país sobre sus recursos naturales es indiscutible, esta fecha cobra un nuevo valor, por lo que desde el Congreso de la Unión y todos los frentes “daremos la batalla para recuperar y salvaguardar el patrimonio de la Nación”.