En este año, con el respaldo y la gestión del Gobierno del Estado y el compromiso del Gobierno de la República, se ampliaron los padrones de los programas sociales en el Estado de Campeche, afirmó en entrevista el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Christian Castro Bello.
Indicó que uno de esos padrones es el del programa “65 y más” que actualmente llega a más de 34 mil beneficiarios, tal como sucede con otros esquemas sociales del Gobierno Federal.
Dijo que ahora lo importante será esperar la definición del presupuesto de la Sedesol para el próximo año, y lograr que no sean disminuidos los apoyos y los programas sociales, porque ha sido una indicación del presidente Enrique Peña Nieto.
“Esperamos que los recortes en la Sedesol sean para gasto corriente e indirectos, porque el compromiso es seguir trabajando y redoblar los esfuerzos para beneficiar a más campechanos”, expresó.
Ese sentido, dijo que ese esfuerzo se vio reflejado en muchos municipios con el programa “65 y más”, tal como Palizada y Candelaria, donde los padrones de beneficiarios aumentaron entre 28 y 30 por ciento.
“Se han abierto más los padrones, y confiamos que en el 2017 se permita hacer crecer los programas sociales para atender a más campechanos”, indicó.
En cuanto a las acciones de Liconsa, Diconsa y Prospera, manifestó que se pretende mantener el mismo ritmo para llegar a más gente.
“Estamos cerrando bien el año y el compromiso más importante es seguir trabajando para llegar a más beneficiarios, porque el compromiso y reto permanente es trabajar cercanos a la gente, redoblar más los esfuerzos, poniendo en alto el nombre de Campeche”, expuso.