La Secretaría de Pesca y Acuacultura inició la coordinación con las oficinas de la Conapesca en Mazatlán para que entre los días 15,16 y 18 de este mes llegue a aguas del litoral campechano el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO), declaró su titular, José del Carmen Rodríguez Vera.
Dijo que para ello, conjuntamente con la APICAM, se realizará un acto simbólico en el Puerto de Altura y Cabotaje (PAC) de Seybaplaya, para darle la bienvenida al BIPO, el buque que llevará a cabo los estudios de la biomasa y del esfuerzo pesquero en los 15 kilómetros que se abrirá a la pesca de altura y de ribera, para el aprovechamiento sustentable de la actividad.
“Para ello se realizan la coordinaciones necesarias, para tener un evento de la calidad y el tamaño que requiere”, señaló.
Mencionó que inclusive arribarán otras unidades pesqueras, como la denominada “Justo Sierra” a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Casa de Estudios Oceanográficos.
“Se va a estudiar la zona en diferentes componentes para dar un dictamen con resultados de un estudio de 180 días, tal como contempla el decreto, además de la evaluación de un ciclo que propuso la Sepesca”, señaló.
Asimismo, Rodríguez Vera adelantó que de manera tentativa el próximo 15 de diciembre se desarrollará el cierre de la Temporada de Captura de Pulpo 2016, donde el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dará a conocer acciones y apoyos, así como seguramente anuncios importantes para el sector pesquero en general.
En cuanto a la producción alcanzada por la captura de molusco, aclaró que la información es generada por la Conapesca, ya que es la instancia que norma la actividad y otorga los permisos.
“En estos casos la Sepesca es solo un ente coadyuvante y enlace del sector con las autoridades federales”, dijo.