Después de que la Cámara de Diputados aprobó cambios para ampliar los alcances del indulto, el presidente Enrique Peña Nieto anunció a través de su cuenta de Twitter que recurrirá este jueves a ese recurso para concretar la liberación del profesor indígena chiapaneco Alberto Patishtán Gómez.
El día de mañana publicaré en el @DOF_SEGOB las Reformas al Código Penal Federal en materia de indulto aprobadas hoy por el Congreso.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) October 30, 2013
Añadió en otro tuit:
Este mismo jueves, la Reforma entrará en vigor e indultaré a Alberto Patishtán Gómez.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) October 30, 2013
Previamente, en San Lázaro, el pleno avaló por unanimidad, con 442 votos a favor, las modificaciones al Código Penal para dar paso al indulto presidencial en favor del maestro chiapaneco.
El debate sobre el tema permitió ventilar diversos pronunciamientos de diputados indígenas que reclamaron mayor solidaridad con los pueblos originarios a nivel presupuestal y en acciones que vayan más allá de una coyuntura, bajo el señalamiento de que la injusticia es una situación cotidiana para sus comunidades.
Se recordó la historia del profesor tzotzil Patishtán Gómez, hace 13 años fue detenido, acusado de participar en una emboscada a un convoy de la policía, donde siete agentes fueron asesinados.
Fue sentenciado a 60 años de prisión. Y, como se demostró en diversas instancias de justicia internacionales, el proceso judicial que se le siguió estuvo plagado de irregularidades.
A fin de conseguir su libertad por la vía del indulto, las modificaciones al Código Penal establecen que el Presidente de la República —por iniciativa propia o a petición del Pleno de alguna de las Cámaras del Congreso— podrá conceder dicho recurso por cualquier delito del orden federal o común en el Distrito Federal, siempre y cuando existan indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos de la persona sentenciada, es decir, que su caso no se apegó a un debido proceso.
El presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya Cortés, expuso que la reforma beneficiaría a Patisthán, pero también a otros casos. Previó que una vez que el cambio entre en vigor, la propia Cámara podría gestionar el indulto. Pero esto no fue necesario, ya que el propio mandatario anunció que lo otorgará .