Con una inversión de 280 millones de pesos, este próximo lunes iniciarán los trabajos de construcción de lo que se ha denominado el “Mega drenaje”, para la ciudad de San Francisco de Campeche, obra a cargo de cuatro empresas campechanas que deberán comenzar este 23 de septiembre, para concluir en el mes de mayo del 2014, beneficiando así a más de 220 mil habitantes de esta urbe.
La presentación del proyecto se realizó recientemente en presencia del gobernador Fernando Ortega Bernés, y en la que se explicó que el total de la inversión serán de un mi 200 millones de pesos, a ejercerse en los próximos dos años tanto en las obras del drenaje como en el nuevo acueducto de la ciudad, y con las que se afirmó, se resolverá el 70 por ciento del grave problema de inundaciones que se padecen actualmente.
De acuerdo, con la información obtenida, con la ejecución de este proyecto se cumple un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto y que deberán realizar cuatro empresas campechanas.
Los trabajos arrancarán con 4.9 kilómetros en los que se ejercerán 280 millones de pesos, que abarcarán las avenidas Patricio Trueba, Adolfo Ruiz Cortínez, 16 de septiembre, Central, Colosio, Tormenta y Lázaro Cárdenas.
De igual manera, se construirán 6.4 kilómetros más, que incluyen las avenidas Maestros Campechanos, López Portillo y las áreas hacia los hospitales y las instalaciones de las Procuradurías estatal y General de la República, con esto se resolverían los problemas que se presentan en fraccionamientos como Laureles, Las Flores y la terminal de autobuses de primera clase con el tema de la inundación.
Es importante señalar que en estas obras de drenaje se ejecutarán y ejercerán en dos años, 822 millones de pesos, a los que se suman los 360 millones de pesos que se pretende invertir en la ampliación de 25 kilómetros del sistema de acueducto, con lo que se pretende garantizar el suministro de agua durante los próximos 30 años a la ciudadanía.
Con el mega drenaje una vez terminado, se podrán drenar alrededor de 24 mil litros de agua por segundo durante la temporada de lluvias, en beneficio de 220 mil habitantes de la ciudad.
Hay que destacar que durante la presentación del proyecto, el gobernador Fernando Ortega Bernés señaló que además de estos trabajos, están convenidas obras con la Comisión Nacional del Agua para los años 2015 y 2016, con la ejecución de 20 kilómetros, que aseguran la solución de un 70 por ciento de los problemas de inundación grave en la ciudad al concluir su mandato constitucional, y añadió que el 80 por ciento de los recursos convenidos para este proyecto, se ejercerán en su administración.
De esta manera, señaló que la siguiente administración estatal tendrá que focalizar su esfuerzo para atacar el otro 30 por ciento de obras y 20 por ciento de recursos que faltarán por desarrollar y aplicar.
Sobre este tema, el director local de la Conagua, Edilberto Buenfil Montalvo, señaló que la dependencia es copartícipe pues es una obra que queda en manos del Gobierno del Estado.
“Somos vigilantes y normativos de la obra. Tenemos injerencia en que la obra se haga bien, pero el control total de la obra lo tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), del gobierno del Estado”.
En su opinión, los 9 meses en los que deberán realizarse estos trabajos, “no son meses difíciles” y aseguró de igual manera no tiene por qué hacerse un conflicto la vialidad, porque sólo se cerrará una arteria y en la otra circularán los vehículos en dos sentidos.
“La avenida Central sólo cerrada entre el Seguro Social, a la mega comercial, con doble vialidad en una arteria. El segundo tramo, en la en Lázaro Cárdenas; es decir, cierran y abren.
Finalmente, sobre las condiciones de las vías alternas, indicó su arreglo está a cargo del Ayuntamiento de Campeche, lo que fue uno de los convenios que se realizaron.