El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), tendrá a partir del lunes próximo entre sus consejeros, en calidad de propietarios, a tres nuevos integrantes: Roger Francisco Medina Góngora, Francisco Javier Ac Ordoñez y, César Ismael Martín Ehuán, los tres egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Campeche, dos de ellos con Maestría y uno, además, Notario Público, para el periodo comprendido del 11 de enero del 2014 hasta el 10 de enero del 2021.
Su paso por ese cuerpo colegiado, encargado y responsable de organizar y calificar los procesos electorales estatales y municipales, el más próximo en julio del 2015, de acuerdo con el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, es por siete años. Sin embargo, su permanencia podría ser transitoria, lo que depende de la aprobación de la Reforma Político Electoral, y de la creación, funcionamiento y atribuciones que se darán al Instituto Nacional Electoral (INE), entre cuyas facultades estaría el nombrar consejeros electorales en los Institutos estatales en la materia.
Esto, a decir del presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, coloca su situación y posición en el limbo, pues hay una “laguna legal en ese sentido”.
Mientras tanto, para conocimiento de los ciudadanos campechanos, Campeche.com.mx, presenta la información contenida en la curricula de cada uno de los hoy consejeros electorales propietarios electos por el Legislativo, que los hizo tener ventaja de entre las diez propuestas analizadas. los dos primeros, propuestas del grupo parlamentario del PRI y, el tercero, de la bancada del PArtido Acción Nacional.
Roger Francisco Medina Góngora: Licenciado en Derecho y Notario Público con cédula profesional: 1 075 915. Es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Campeche, tiene Maestría en Educación Superior y estudios de Doctorado en Derecho, éste último en la Facultad de Derecho de la Universidad del Mayab.
Es Director administrativo adscrito a la oficina de la abogada general de la Universidad Autónoma de Campeche y docente en la Licenciatura en Derecho de esa Máxima Casa de Estudios.
Por lo que respecta a su experiencia laboral, se informó que ha sido Director Académico de la Facultad de Derecho de la UAC, Secretario Académico de la Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina” de la UAC y, Juez Adscrito al Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado.
Francisco Javier Ac Ordóñez, egresado de la Facultad de Derecho de la UAC; tiene Maestría en Administración Pública, Universidad del Mayab; atualmente cursa la maestría en Derecho Electoral impartida por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco. Cédula Profesional: 5153201.
Es Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Electoral del Estado de Campeche y encargado del área de Datos Personales de la Universidad Autónoma de Campeche. Por lo que respecta a su experiencia laboral, su curricula reporta que ha sido Coordinador de Carrera de la Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina” de la Universidad Autónoma de Campeche, Coordinador Operativo-Administrativo del Laboratorio de Ensaye de Materiales de la UAC y personal Adscrito a la Oficina de la Abogada General de la Universidad Autónoma de Campeche.
César Ismael Martín Ehuán, Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina de la Universidad Autónoma de Campeche.
En cuanto a su situación laboral, es Abogado en la Unidad Jurídica del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Está a cargo de la coordinación, en materia legal, de proyectos de ahorro energético y las relaciones de la institución con entidades gubernamentales.
Por lo que respecta a su experiencia laboral, ha sido Consultor en la empresa y Operación de Campaña, S.A. con sede en la Ciudad de México, D.F., DOCSA, de la que informó es una consultoría privada dedicada a labores de asesoría, diseño y operación de proyectos de tipo electoral y de gobierno.
También ha sido asesor legal independiente, en material electoral y brindó servicios de asistencia técnica jurídica en asuntos administrativos y litigiosos de índole electoral.
Los tres nuevos consejeros electorales propietarios rendirán la protesta de rigor el próximo lunes en la sala de juntas “María Lavalle Urbina”, del Congreso del Estado, para de inmediato incorporarse a esta encomienda.