Por primera vez en la capital campechana, se llevará a cabo la Expo Feria Intercultural Indígena 2016, del 26 de julio al 9 de agosto del presente año, donde participarán artesanos y promotores culturales de los municipios de Campeche, Calkiní y Hopelchén.
En conferencia de prensa, acompañado del secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez; el delegado de la CDI, Pedro Armentia López dijo que este evento une los esfuerzos entre instituciones gubernamentales como el Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche, así como las secretarías de Cultura y Turismo, al igual que los tres ayuntamientos antes mencionados.
Indicó que con esta primera Expo se tiene el compromiso de reconocer la labor artística y cultural de los indígenas de todo el país.
“El objetivo es contribuir al rescate y preservación de nuestras tradiciones, dando a conocer lo mejor de nuestra artesanía, cultura y gastronomía”, indicó.
Mencionó que en ese mismo marco, se realizará la Segunda Expo Feria Nacional de Artesanías en el Ex Templo de San José y el Claustro del Instituto Campechano.
Precisó que se espera la participación de 30 artesanos invitados de los estados de Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Yucatán.
Además de 30 artesanos más del Estado de Campeche, de los municipios de Campeche, Carmen, Calkiní, Calakmul, Hecelchakán y Hopelchén.
Indicó que por parte de Campeche resaltarán las ramas de fibras vegetales, textiles, madera, urdido de hamaca, concha y caracol, entre otras.
Agregó que por parte de la CDI se sumarán grupos de Manos Indígenas y Paraísos Indígenas, con miel, mermeladas, productos derivados del cacahuate como las palanquetas, cremas y garapiñados.
“Igualmente habrá la participación de servidores de servicios turísticos de Isla Arena, Calkiní, además de que se contará con muestras gastronómicas y venta, información turística y programa de folklore y cultura”, finalizó.