El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas lidera las gestiones que se realizan ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el subsidio en el precio del diesel que requiere la flota camaronera, y confiamos en que en unos 30 días habremos de recibir una respuesta positiva, informó Francisco Márquez Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpes), quien indicó que en reparaciones de los navíos se invierten 45 millones de pesos.
Asimismo, señaló que ante la difícil situación que enfrentan, a diferencia de años anteriores, los armadores informaron a la tripulación que se verían hasta mediados de julio y principios de agosto pues no llegaron los apoyos de la Conapesca, y que “a diferencia de otros años que estaban bajo la protección y apoyo de los armadores, este año no está siendo así”.
El dirigente pesquero señaló son mínimas las reparaciones a las embarcaciones debido a la falta de apoyos, específicamente de diesel marino, que tuvo una reducción del 53 por ciento más el aumento del combustible que se refleja en un incremento a los armadores de 110 por ciento en el costo del combustible.
Márquez Zapata aseguró hay diálogo con la Conapesca, y que el problema está en la mesa de Hacienda y de Pemex, quienes deben determinar el apoyo, problemática en la que aseguró cuentan con el apoyo del Jefe del Ejecutivo estatal.
Puntualizó que el problema debe solucionarse este mes, pues de lo contrario estaría en riesgo que gran parte de la flota no se haga a la mar el 15 de agosto por el alto costo del diesel marino y destacó que en pérdidas, serian mil empleos directos y unos 5 mil, indirectos.
-El gobernador sabe cuál es la problemática; en enero fuimos en conjunto a Hacienda y está trabajando y ha estado muy cercado al Comisionado de Pesca, tratando de ver cómo solucionan, específicamente, el problema de Campeche aunque la problemática es nacional pero se agudiza en nuestro Estado. Contamos con su apoyo y ha estado liderando las negociaciones con Hacienda, y creo que en un plazo no mayor a 30 días debemos tener una respuesta positiva.
Por último, comentó que con el precio actual, cada navío requiere de 1.5 millones de pesos en combustible, pues se carga con 50 a 60 litros por la travesía a Tamaulipas. La inversión en reparaciones de la flota, sin combustible es de 45 millones de pesos para 107 barcos.