Este sábado, en punto de las seis de la tarde, el Ayuntamiento de Campeche realizará la inauguración oficial de la Feria de San Román 2016, cuyas actividades programadas para este día incluyen también una visita al Museo “Reliquias del Cristo Negro”, en la iglesia de San Román.
De acuerdo con el programa general, luego del corte del listón inaugural se hará un recorrido por la Lotería Campechana del DIF Estatal y Municipal; la inauguración de la Feria del Panadero Campechano. Las actividades programadas incluyen una exposición de productos campechanos; Colección Fotográfica de la Unidad de Cultura del Ayuntamiento. Colectiva Fotográfica de Jorge Borroto; exposición fotográfica del Cronista de la Ciudad, Manuel Alcocer Bernés.
De igual manera, festival artístico con la presentación de la delegación Artística de Difusión Cultural de la UAC en la Carpa Cultural; Lima lama en la Concha de San Román, ambos a las 19:00 horas y función de box.
El 4 de septiembre, a las 11:00 horas, Espectáculo Ecuestre de alta Escuela “DOMECQ” , en el campo de sóftbol de la Unidad Deportiva 20 de Noviembre; lucha libre a las ocho de la noche en la Concha de San Román y, a la misma hora, Festival Artístico en la Carpa Cultural.
El 8 de septiembre, Festival Artístico a las 20:30 horas, en la Carpa Cultural, con la presentación de la delegación artística de Difusión Cultural de la UAC.
Del 9 al 24 de septiembre, Exposición “Maestro de América en la Numismática Mexicana”, en el Baluarte de Santa Rosa. Del 9 al 23 de septiembre, torneo de Futsal, en canchas del municipio, a las 20:00 horas y Festival Artístico en la Carpa Cultural, a las 20:30 horas.
El sábado 10, en la Concha Acústica, Master Clase de Zumba; Desfile de Jaraneros, a las siete de la noche y XVI Magna Vaquería Peninsular en la Plaza de la República, a las 19:00 horas.
El 11 de septiembre, a las siete de la mañana, Carrera Pedestre de 7 kilómetros; Paseo por mar de la Imagen del Cristo Negro, Señor de San Roman, a partir de las 08:30 horas; festival artístico en la Carpa Cultural, con la presentación de la Escuela de Danza “Costumbres y Tradiciones”, programado para las 20:30 horas.
El 16 de septiembre, Festival Artístico en la Carpa Cultural, Noche Mexicana, con la presentación de la Escuela de Educación Artística del Instituto Campechano, a las 20:30 horas.
El 17 de septiembre, Charla Histórica Religiosa en torno al Cristo Negro, Señor de San Román, a cargo del Cronista de la Ciudad, Manuel Alcocre Bernés y Juan Rico Casanova, en la Casa de Música, a las 18:00 horas, y Festival Artístico, con la presentación de la Delegación Artística del Municipio de Escárcega, en la Carpa Cultural, a las 20:30 horas.
El 18 de septiembre, Festival Artístico, presentación de la Delegación Artística de Difusión Cultural de la UAC, en la Carpa Cultural, a las 20:30 horas.
El 22 de septiembre, Festival Artístico, IV Concurso de Salsa. Participación del grupo “Fusión Latina”, en el Parque de San Román, a las 20:30 horas.
El 23 de septiembre, Festival Artístico. Presentación de la Delegación Artística del Municipio de Tenabo, en la Carpa Cultural, a las 20:30 horas. El 24 de septiembre, torneo de boleivol local, en la Cancha de San Román, a las nueve de la mañana. Torneo de Ajedrez, parque de San Román; Premiación del poeta ganador del XLI Premio Hispanoamericano de Poesía San Román 2016 e la Casa de Música, a las 18:00 horas. Festival Artístico, presentación de la delegación artística de Minatitlán y Nanchital, Veracruz, en la Carpa Cultural, a las 20:30 horas.
Finalmente, el 25 de septiembre, Carrera de Ciclismo, salida del Asta Bandera, a las 08:00 horas; torneo de Voleibol local, cancha de San Román a las nueve de la mañana; Torneo de Ajedrez, parque de San Román, 09:00 horas; Solemne Procesión de la Imagen del Santo Cristo Negro, Señor de San Román, a las 20:30 horas, con lo que concluyen las actividades programadas.