La Secretaría de Salud llevará a cabo, del 21 al 27 de febrero del presente año, la Primera Semana Nacional de Salud, con la finalidad de romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos, así como mantener eliminada su transmisión.
El titular de la dependencia Estatal, Alfonso Cobos Toledo, agregó que este objetivo se logrará mediante el otorgamiento de acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades evitables por vacunación, diarreas e infecciones respiratorias agudas, así como también se contribuirá a la reducción de deficiencias en la nutrición.
Dio a conocer que para prevenir la poliomielitis se aplicarán 75 mil 193 dosis de la vacuna (SABIN), así como contra el sarampión, rubeola y paperas se aplicarán 870 dosis de la vacuna (Triple Viral SRP); para la prevención de gastroenteritis o diarrea causada por rotavirus, se aplicarán dos mil 128 dosis de la vacuna (Antirrotavirus).
De la misma forma, Cobos Toledo aseguró que se protegerá a la población de la neumonía por neumococo con la aplicación de mil 949 dosis de la vacuna antineumocóccica con 13 serotipos, así como 548 dosis de la vacuna recomendada para uso en el embarazo, para prevenir tosferina, difteria y tétanos, formulada con toxoide tetánico, toxoide diftérico y fracción acelular de pertussis (Tdpa) en formulación para adultos.
Asimismo, para la prevención de la difteria, tosferina y tétanos, se aplicarán 641 dosis de la vacuna (DPT), también con la aplicación de la vacuna pentavalente se protegerá contra la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B e infecciones invasivas producidas por haemophilus influenzae del tipo B (influenza tipo B) con mil 943 dosis de (DPaT/VIP+Hib).
Por otro lado, contra la tuberculosis se aplicarán 763 dosis de (BCG), contra el toxoide tetánico diftérico se aplicarán dos mil dosis de la vacuna (Td), y también contra la Hepatitis B se aplicarán dos mil 455 dosis de biológico.
El funcionario Estatal destacó que se realizarán actividades adicionales como la distribución de 62 mil 779 sobres de Vida Suero Oral, así como la entrega de 24 mil 889 unidades de ácido fólico, esto acompañado de información a madres o responsables de menores de cinco años sobre el manejo de las infecciones respiratorias y diarreas, y finalmente brindar información a mujeres en edad fértil.
Reconoció que estas acciones se realizarán con la intervención de 162 Unidades Médicas del Sistema Estatal de Salud, así como la instalación de 333 puestos de vacunación en escuelas de preescolar, primarias y secundarias; intervendrán 132 brigadas de vacunación, y participarán 803 trabajadores de salud y voluntarios.