La Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable del Gobierno del Estado (SMAAS), a través de la Promotora para la Conservación y Desarrollo Sustentable, dio a conocer que el próximo sábado 20 de diciembre será inaugurado el Parque Recreativo “Ximbal”, considerado como el pulmón de la zona urbana de Campeche, que contará con diferentes servicios y hábitats para el disfrute de la población campechana, y donde se fomentará la importancia de la educación ambiental.
En conferencia de prensa, la titular de la SMAAS, Evelia Rivera Arriaga, tras invitar a la ciudadanía a ir en familia a conocer, aprender, ejercitarse y convivir, dijo que este parque tiene la misión de dotar de un espacio dentro de la zona urbana para la recreación, la convivencia y la educación ambiental; permitiendo que “todos estemos más en contacto con la naturaleza, que podamos aprender, divertirnos, pasar un buen rato en un espacio seguro, que ambientalmente está cuidado”.
-La zona del Parque perteneció a una finca de árboles frutales que estaba a la orilla de la ciudad, y muchos de los árboles que estamos conservando fueron plantados hace 50, 60 años aproximadamente –abundó.
Ximbal contará con juegos infantiles y para niños con capacidades diferentes, “por lo que es importante la ayuda de toda la ciudadanía para que el parque que vamos a recibir juntos este 20 de diciembre lo podamos conservar; la conservación de las instalaciones va a depender de todos nosotros, sobre todo que habrán talleres, actividades de pintura, mariposas, cuenta cuentos, taichí, clases de acondicionamiento físico, etc.”, señaló.
Informó que únicamente el día de la inauguración todos los servicios del Parque Recreativo serán gratuitos, por lo que invitó a los campechanos a asistir en familia y disfrutar del sitio.
En ese sentido, el presidente de la Promotora, Mauricio Beytia Cambranis, indicó que igual se contará con un área de camping y el día de la inauguración se hará una demostración de cómo acampar y cómo darle vida a este espacio.
Otro de los atractivos del parque son los servicios de cafetería con alimentos saludables, heladería, venta de souvenirs, “es una obra importante, un legado que hace nuestro gobernador a los campechanos para que ahí se retome la educación ambiental, en donde aprendamos a poner nuestro granito de arena en casa, en todas las áreas verdes que son importantes y Ximbal es un pulmón dentro de la zona urbana que igual hay que cuidar”, aseveró.
Por su parte, el vocero de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), David Blanco González, explicó que el museo de la vida es un esfuerzo de la UAC, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para dotar a la sociedad campechana de un espacio donde pueda conocer los diferentes aspectos relativos a puntos ambientales que se encuentran en nuestro Estado y la manera en que éstos deben ser preservados.
Aseguró que este proyecto es uno de los más relevantes en los últimos tiempos “que encaja en este esfuerzo, tanto de la Universidad como del Gobierno, para que conozcan esta mecánica de cómo se puede preservar el medio ambiente, es un museo totalmente interactivo”.
Mientras tanto, el subsecretario de Programas Especiales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Carlos Maury González, adelantó que se contará con servicio de wi-fi dentro del parque; páneles solares, que complementarán una porción del servicio de energía eléctrica de Ximbal; servicio de cámaras de vigilancia; sistema de riego, entre otros.
Por último, todas las autoridades pidieron la colaboración de la ciudadanía para cumplir con el reglamento interno del parque, disfrutarlo y conservarlo en todos los sentidos, “porque finalmente es para todos y cada uno de los que viven y visitan Campeche”.