Este viernes, autoridades rendirán un informe detallado acerca de los trabajos del megadrenaje, aseguró el mandatario estatal, Fernando Ortega Bernés, tras señalar que esperan entregar la obra hasta el nivel de terracería y posteriormente intervenir la imagen urbana, además aseguró que se registraron atrasos “justificables” por la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En entrevista, el ejecutivo estatal detalló que “el fin de semana pasado podía, como les ha mantenido informados Conagua y Capae, un avance considerable de la obra física del drenaje. Porque aquí hay varias metas, la obra física, el ejercicio de los recursos, pero finalmente, lo que le interesa a la ciudadanía no le interesa qué porcentaje de avance lleve la obra, ni tampoco qué porcentaje de avance de los recursos en su aplicación, sino cuántos de los 5 kilómetros ya están por lo menos tapados”.
“El viernes, sábado y domingo, verificándolos pude, perfectamente comprobar, que el 85% de los 5 kilómetros son transitables absolutamente. Ese 15%, en contacto con las autoridades responsables, apurando los trabajos para cumplir al máximo con el compromiso público que a finales de mayo las obras del drenaje estarían terminados”, agregó.
Posteriormente justificó el atraso de las empresas, señalando que “hubo un retraso, justificado, por la intervención del INAH y que generó desfases muy importantes. Esperamos cumplir en el tema hasta el nivel de terracería. Lo importante es decir que vamos a aprovechar todo ese tramo para intervenirlo, y el Circuito Baluartes va a cambiar de imagen, se van a hacer, porque ya están analizados y estudiados, ajustes a vialidades”.
Por otro lado, Ortega Bernés señaló que rumbo a su quinto informe de gobierno aún no define si lo realizará en la capital del estado o será en el municipio de Calakmul, sin embargo dijo que destacará obras de infraestructura, tanto urbana como rural y de comunicación, “en el tema de calles que vamos a impulsar de manera muy importante”.
Informó que en reunión con autoridades de PEMEX, afirmaron la “reactivación de las obras del Puente de la Unidad, se va a acelerar de una manera muy importante, y además con una muy estricta supervisión de Petróleos Mexicanos, la empresa activando esfuerzos importantes, para que este año el puente sea una realidad”.
Finalmente y con respecto a la captura de Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, el mandatario estatal sólo aseguró que “sabemos que están en marcha procesos de investigación y, seguramente responden al tema”.