De acuerdo a un estudio del Hospital Mount Sinai de Nueva York publicado de forma preliminar en MedRxiv, precisa que la gran mayoría de los casos leves de Covid-19 generan durante un tiempo anticuerpos.
Lo anterior, permitiría hacer vida normal a las personas que han pasado la enfermedad sin miedo al contagio.
En el estudio han participado una quincena de científicos del prestigioso hospital neoyorquino, entre ellos el director de la investigación, el patólogo español Carlos Cordón-Cardó.
En la investigación participaron mil 343 candidatos que habían pasado la enfermedad o creían que la habían pasado.
“Personas con infección confirmada o sospechada de SARS-CoV-2 se examinaron mediante PCR para detectar la presencia del genoma viral y mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas para detectar la presencia de anticuerpos contra el pico de SARS-CoV-2”, detalla el estudio.
El estudio arrojó que el 98% generó anticuerpos, si bien aún se desconoce por cuanto tiempo. En todo caso, “la positividad de la PCR se detectó hasta 28 días después de la resolución de los síntomas”.
Por lo que los científicos llegaron a la conclusión de que “la gran mayoría de los pacientes confirmados con Covid-19 seroconvierten, potencialmente proporcionando inmunidad a la reinfección”.