Siempre la evaluación al desempeño docente será una herramienta muy importante para la transformación de la educación en el país y en todas las entidades federativas, consideró en entrevista el secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán.
Enfatizó que la prueba representa también una serie de beneficios para la docencia campechana que conforma el Sistema Educativo.
“Algo de lo que debemos de hacer mucho énfasis, es que para aquellos maestros desean acceder a beneficios del Programa de Estímulos como por ejemplo el crecimiento en el número de horas o el aumento de los montos de percepción, algo muy fundamental es poder pasar por ese proceso de evaluación, obteniendo niveles de bueno o excelente, por eso decimos que siempre será una herramienta muy importante”, expuso.
Reiteró que si bien ahora será voluntario para que aquellos maestros que no están obligados, se va a animar a todos los maestros para que participen de alguna forma, porque los beneficios que pueden alcanzar de ese proceso son muy significativos, tanto en las horas laborales lo que tendrá un impacto económico favorable para ellos.
Insistió Medina Farfán en que aquellos docentes que incluso no aprueben la tercera oportunidad para estar al frente de un grupo de alumnos, solo se les cambiará de funciones o tipo de responsabilidad, pero eso no afectará su relación laboral con la Secretaría de Educación ni con la SEP.
Dijo que las evaluaciones se aplican cada año y solo hubo una modificación que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la cual es que los maestros que salieron con nivel insuficiente son los que están obligados a presentar la evaluación de nuevo y abierto para aquellos docentes que deseen participar como evaluadores.
“De hecho se va a abrir un proceso voluntario para aquellos que deseen hacerlo, pues el programa de Estímulos es para hacer crecer a los maestros laboral y económicamente”, finalizó.