El ex integrante de la emblemática banda The Beatles, invita al público en general evitar la matanza anual de las focas arpas bebé en Canadá.
“En este momento las focas bebé son brutalmente apaleadas y asesinadas por su piel en la Costa Este de Canadá”, explica McCartney.
La carta explica que la mayoría de las focas bebé indefensas mueren con heridas y de dolor al ser golpeadas con palos con ganchos y son arrastradas por las zonas de hielo. Algunas son golpeadas o reciben disparos para no poder escapar hacia el océano, donde al final mueren lentamente.
El músico inglés visitó en 2006 un albergue para focas arpas bebés que pertenece a la organización Humane Society International (HSI) y expresa que se sintió maravillado con este espectáculo único de vida silvestre.
La organización defensora de los derechos de los animales, Humane Society International son la única organización que se encuentran en el lugar donde cada año se permite la caza de cientos de miles de focas arpas.
La caza de focas arpas en Canadá es considerado como el más grande desperdicio de mamíferos marinos en el planeta, además que la cuota otorgada por el gobierno de Canadá a los cazadores es de 468 mil focas.
Estados Unidos, la Unión Europea, Suiza, México, partes de Rusia, Belorrusia y Armenia prohíben el comercio de productos que sean de origen de la matanza de focas en Canadá. México también detuvo el comercio de productos con origen de la caza comercial de focas de Canadá.
Sir Paul McCartney es vegetariano desde la década de los 70 y se dedica a fomentar esta campaña alrededor del mundo, así como a la conservación de varios animales como los elefantes y las focas.