Juan Carlos Lavalle Pinzón, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en la LXI Legislatura del Congreso del Estado y consejero electoral de ese instituto político, aseguró que Eleazar Herrera Vázquez, es el “más fuerte” del grupo político que representa, para contender por la presidencia del Comité Directivo Estatal del albiazul, al tiempo que señaló que el método de elección podría ser el nombramiento de nuevos consejeros, por lo que ya trabajan en los once municipios de la entidad para que éstos sean mayoritariamente simpatizantes suyos.
En improvisada rueda de prensa, Lavalle Azar dijo el grupo del que forma parte, representan a los once municipios, interesados en la unidad del PAN y conscientes de que parte del problema de la derrota en el pasado proceso electoral, se debió a la división interna que enfrentan.
Sin embargo, aunque dijo son partidarios del diálogo y del consenso, y que quieren tener un candidato de unidad, indicó que “no queremos imposiciones” en relación al interés de su homóloga Yolanda Valladares Valle por ser la próxima dirigente estatal panista.
Dijo que las reuniones que han celebrado hasta el momento, tres, son buscando el consenso y el diálogo y un perfil del próximo dirigente estatal “que represente la unidad para todos los panistas en el estado”.
¿Eleazar Herrera es un candidato de unidad con tan solo 24 votos?
-Estamos hablando que existe posibilidad de que sean consejeros actuales quienes tomen la decisión de elegir al próximo presidente.
Así lo señalan sus estatutos –le comentamos.
-Hasta el día de hoy no hay convocatoria, y que quede claro a los ciudadanos, y a todos los que simpatizan con el PAN. Existe esta posibilidad pero también que estatutos prevén la posibilidad de que sean consejeros nuevos, lo cual significa que para serlo, quienes estamos tenemos oportunidad de repetir, pero hay que ir a un proceso a los diferentes Comités municipales.
¿A eso le apuestan?
No. le apostamos a la unidad y en esos once municipios, la gente que coincide con nosotros en que tiene que ser candidato de unidad, perfectamente bien representada en este grupo. Están ex alcaldes, ex candidatos, ex diputados, Manuel Collí, consejeros de Hecelchakan. Modesto Pech.
Subrayó que “debe ser un candidato de unidad”, así como en que “no puede haber imposición”.
¿Hay campaña para lograr consejeros nuevos y elijan a directiva?
-No, somos respetuosos. Existe posibilidad de que sean los consejeros actuales pero también la posibilidad real de que sean nuevos. Lo único que tenemos que hacer como integrantes del partido, es respetar lo que convoque el Comité Directivo Estatal…
¿Les conviene que sean consejeros nuevos?
-A nosotros, no, no. Esto que ocurrió el sábado es un primer ejercicio donde coincidimos lo que vamos a reuniones, que ese es el mejor camino para lograr la unidad en el partido.
¿Eleazar es el mejor, el que tiene votos?
-Fueron seis los aspirantes, entre ellos Manuel González, Eleazar Herrera, Arturo Aguilar… Es el que quedó de manera democrática.
¿Si o no es el más fuerte?
-Desde luego que si es el que quedó por la mayoría de votos, es el que demostró ser más fuerte en este proceso interno.
¿Va a ganar contienda?
-Si se presena convocatoria bajo las condiciones de que sean los consejeros actuales quienes eligen, tiene muchas posibilidades de ganar. En este momento no hay nada para nadie.
¿Sería una convocatoria a modo, tienen temor?
-No, las convocatorias se someten primero a quienes integramos el Comité Estatal; ahí se hace planteamiento, se aprueba y se envía al Comité Ejecutivo Nacional. En la pelea interna por presidencia, en este grupo coincidimos debe haber un método democrático, está muy bien representado, queremos unidad, dialogo, no queremos imposición.
Eleazar dijo que no tenía grupo alguno –le señalamos.
-Respeto sus comentarios.
¿Pero ustedes lo proponen en cumplimiento y el reniega de su grupo?
-No, salió de un proceso interno en el cual invitados todos los panistas. Es el que decidimos apoyar en el supuesto de que se convoque a los consejeros actuales.
¿Ustedes son o no su grupo?
Somos un grupo que coincide que en el procedimiento del que él fue electo, es un grupo donde se consigue que tenga que haber dialogo.
¿Están dispuestos a negociar posiciones?
-Es prematuro hablar de negociar posiciones. Por respeto comento no hay convocatoria, son posibles escenarios que se pudieran dar.
Finalmente a pregunta expresa sobre la posibilidad de que les ocurra lo mismo que en la elección del actual comité, del que él forma parte, pues no se permitió la participación de integrante alguno de otro grupo político, Lavalle Pinzón dijo que los procesos del PAN son democráticos.
¿No les podría pasar lo mismo?
-Estamos haciendo un proceso nuevamente de carácter democrático –fue su respuesta.
EX DELEGADO DE LA PROFECO, EL MÁS FUERTE DEL GRUPO: LAVALLE PINZÓN
Comentarios de Facebook