Al menos 6 funcionarios de la pasada administración municipal de Hopelchén podrían ser citados a comparecer ante la Auditoría Superior de la Federación, informó el alcalde Alonso Pacheco Ucán, al señalar que por la parte del Ayuntamiento los procesos han sido concluidos y se han interpuesto las sanciones y extrañamientos correspondientes por obras fantasmas.
En entrevista, Pacheco Ucán significó que las irregularidades de dos obras que no existen en el municipio, fueron turnados a la Auditoría Superior para que sea a través de ese organismo que se determine la sanción económica o inhabilitación que se le consignaran a los funcionarios, entre ellos, al ex alcalde.
“En la cuestión de recursos federales fui a la Ciudad de México, fui con la contralora con el tesorero y el director de planeación nos reunimos con el director de la Auditoría Superior, estamos analizando y realizando las comprobaciones, hemos entregado toda la documentación que nos fue requerida”, declaró.
Señaló que la omisión de documentación en obras y algunas cuestiones que no quedaron claras en la entrega recepción fueron agotadas por la parte municipal, no así por la Federación a quienes le deberán explicar en donde se destino millón y medio de pesos solicitadas para obras que no existen en el municipio.
“Hay ciertas obras que no existen, estamos hablando de dos obras de unos pozos que se están realizando de los caminos que se hicieron estamos cumpliendo los requisitos, realmente nosotros estamos dando la documentación para que ellos determinen”.
Sin dar muchos datos, ni menos nombres de los funcionarios involucrados, dejó entrever que el ex alcalde Rafael Infante Yeh, junto con el director de Obras Públicas y subalternos son los involucrados y que podrían ser inhabilitados.
“Se les ha citado como a 5 o 6 funcionarios de la pasada administración, por supuesto que han acudido porque demostraron interés en resolver el problema, pero nosotros no podemos hacer más, tendrán que responder al Gobierno Federal”.