“Los comerciantes en pequeño tenemos este año de prórroga para el pago de impuestos, pero si tenemos la obligación de subir nuestra contabilidad por medios electrónicos y eso es prácticamente imposible para muchos. Por ello, buscaremos con los nuevos legisladores federales, la posibilidad de cambiar la legislación en la materia de lo contrario habrá muchos más cierres en diciembre”, advirtió María Candelaria González Cajum, dirigente estatal de la Federacion de Comerciantes en Pequeño.
-Hay preocupación porque la gente está dejando pasar el tiempo y se confían. Esto no es un juego, es una obligación fiscal. No se pagan impuestos pero hay que cumplir con ciertas obligaciones.
González Cajum se pronunció porque los legisladores federales pregunten a los comerciantes si les conviene o no esta nuevo sistema de captación de impuestos.
-Queremos que se hagan leyes justificadas no como las que se hicieron al vapor y en las oficinas con aire acondicionado, que no favorecen a nadie. Desde hace dos años la Secretaría de Hacienda no recibe un peso de los Repecos pero no por nosotros, sino por la incapacidad de ellos de hacer una ley como debe ser para el pequeño contribuyente –demandó.