El secretario de la Sección IV del SNTE, Mario Trinidad Tun Santoyo, aseguró que los sindicalizados están cumpliendo con la Evaluación Universal, aunque no en un cien por ciento, sí están cumpliendo en un 95 por ciento, ya que el examen sólo representa un cinco por ciento.
“Como que se ha generado todo una confusión. Muchos actores piensan que la evaluación es un examen, aquí queremos aclarar que este examen que ha despertado tanta polémica, sólo vale cinco puntos de un total de cien, son más importantes los demás factores, que el mismo examen que se le aplica al maestro”, dijo.
Lamentó que exista tanta confusión por parte de las autoridades educativas y de la sociedad en general, la cual señala a los docentes como irresponsables, cuando están cumpliendo con lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Tenemos el factor aprovechamiento escolar; el resultado de la Prueba Enlace valdría 50 puntos, eso es más importante que el examen a los maestros; el resultado de los alumnos va a definir el resultado del maestro en su evaluación profesional; el otro es el desempeño profesional del maestro en el aula que va a valer 25 puntos, y el otro punto es el relativo a su preparación profesional que va a valer 20 puntos, y el último es el relativo al examen que valdrá cinco puntos”.
Tun Santoyo manifestó que sea solicitado que la Prueba Enlace no sea un método de evaluación, ya que en las comunidades rurales no se puede evaluar a un niño de la misma forma que en la capital del Estado.
“La Prueba Enlace va dirigida a todos los alumnos como si todos tuvieran las condiciones de manera uniforme, y los maestros indígenas se han quejado de eso, de que no se les puede aplicar un mismo tipo de examen a un niño de comunidad indígena que a uno de la capital”, señaló Tun Santoyo quien agregó que los docentes están cumpliendo en tiempo y forma.