El Secretario de Salud, Dr. Enrique Iván González López, exhortó a los directivos y funcionarios de la Secretaría de Salud a concentrarse a fondo en sus tareas para concretar los proyectos más importantes de esta dependencia en el presente año, más allá de la coyuntura político-electoral.
Quiero decirles “que no se distraigan en cuanto a los temas de elección este 2012. Esos son muy aparte del tema que nos ocupa hoy, que es la salud de todos los campechanos”, expresó el funcionario estatal, en una reunión de evaluación que sostuvo con el Subsecretario y Directores de Área de la Secretaría de Salud, así como Jefes de Jurisdicción Sanitaria, además de responsables de programas.
“Les digo esto porque hay mucha ‘rumorología’ en todas las secretarías de todo el Estado. Aquí están los responsables de Salud de todos los campechanos. Hay que continuar con esa mecánica de concentrarse en los programas de salud”, expuso.
El Dr. González López recordó que todos los directivos y funcionarios de la Secretaría de Salud tienen un compromiso, no sólo con el Gobernador Fernando Ortega Bernés, sino, lo más importante, también con los habitantes de toda la entidad.
“Nuestro compromiso es velar todos los días por la salud de los campechanos, y sólo lo vamos a lograr si nos concentramos más; si redoblamos el esfuerzo cada día para elevar la calidad de los servicios y nuestra capacidad de respuesta ante la demanda ciudadana”, expuso.
Durante la reunión, en la que también estuvo presente el Subsecretario de Salud, Dr. Julio César Granados Canto, las Direcciones de la Secretaría de Salud presentaron la evaluación correspondiente al 2011, así como las metas para el 2012.
La presentación de la evaluación corrió a cargo de la Dra. Diana Arceo Sánchez, en materia de Servicios de Salud; el Dr. José Luis González Pinzón, responsable del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular).
Asimismo, presentaron sus informes el Dr. Mario Rosales López, correspondiente a Atención Médica; la Dra. Liliana Montejo León, responsable de Innovación y Calidad; el Dr. Alfonso Cobos Toledo, en materia de Riesgos Sanitarios, así como el Lic. Francisco Góngora Ramírez, en materia de Planeación.