José Inurreta Borges, presidente del CDM del Partido Acción Nacional cuestionó a la secretaria de la Contraloría el por qué no ha dado a conocer y qué ha pasado con la denuncia que presentó en contra de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), pues han transcurrido ya varios días sin recibir información alguna.
Asimismo, consideró que esta situación y el hecho de que el gobernador Fernando Ortega Bernés y el Secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina hayan dado su respaldo a la funcionaria estatal, sólo deja en claro que lo que hacen es protegerla, sin importar que hay una denuncia pública en su contra por ex trabajadores del Instituto que, a su juicio, es elemento suficiente para que se actúe en su contra.
-Como bien saben, ayer y después de estar extraviada desde el 28 de abril, la directora del IMEC por fin dio la cara a la población y a los medios de comunicación y, obviamente negó todas las acusaciones en su contra, que hicieron ex trabajadores de esa dependencia –indicó.
-Lo que es un misterio es qué estaba haciendo esta funcionaria todos estos días. Ellos mismos se contradicen, para unos estaba de vacaciones y para otros, de comisión. Por lo tanto le he formulado tres preguntas sobre este caso.
-Cuándo me va a contestar la Contraloría pues tratándose de un caso de corrupción, la Contralora debería hacerlo, tiene que dar una respuesta a la denuncia interpuesta; la segunda, después de escuchar los testimonios e incluso grabaciones de los ex empleados, pregunto a la directora del Instituto si no le da pena negarle la oportunidad a una mujer, de estudiar, de salir adelante.
-Y, tercero, después de todo este escándalo y las denuncias de los empleados que han sido ratificadas, que los utilizan para cuestiones personales, que se están maquillando cifras, la persona a la que le niegan superarse, preguntarle a la directora si está pensando en renunciar a su cargo, porque después de todo esto, debería hacerlo.
En conferencia de prensa, el dirigente panista señaló que independientemente de la confianza que el Gobernador y el Secretario de Gobierno le dieron, debe preguntarse si tiene la confianza de los ciudadanos y de las mujeres campechanas pues su trabajo está en tela de juicio.
Indicó que con su ausencia se crearon muchas especulaciones sobre su situación.
Asegura que no se maquilló nada y que el programa es supervisado –se le indicó.
-Las cifras sí se pueden maquillar y por eso interpuse una denuncia , para que se inicie una investigación. Por eso preguntó cuándo va a contestar la Contraloría , aunque no hay un plazo específico y por eso insistimos en recibir una respuesta.
-No creo que un caso que sigue dando muchas preguntas necesita respuestas. Si no hay nada que esconder ni se maquillaron cifras, que conteste la Contralora, por eso pedí se investigue, como un ciudadano más.
¿Se le está solapando, protegiendo?
-Pareciera que así es. Lo que ha hecho mucho daño a los políticos es que se envuelvan en un manto de impunidad. Que ésta señora, y lo digo con respeto, haya tardado tanto en salir, ha creado especulaciones en torno a ella, muy grandes; no se vale que tenga la protección de nadie porque estamos hablando de una funcionaria pública que maneja recursos públicos, que le pagan con los impuestos de todos y todos los ciudadanos tenemos derecho a que se nos dé una explicación y a exigirle a la autoridad encargada, nos diga qué sucede realmente en el IMEC y poner fin a las dudas y especulaciones.
-Yo creo que los ex empleados están diciendo la verdad. El testimonio se puede tomar como una prueba pero la autoridad es la que dictamina, los testigos son parte de una investigación. Su testimonio debe ser fundamental en la solicitud de una investigación y estamos esperando la respuesta –finalizó.