El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem) en Campeche entregó este medio día al Congreso del Estado, una propuesta de reformas que pide se incluyan en la armonización de las leyes en materia educativa, y que entre sus puntos medulares plantea sea el Poder Legislativo quien tenga la facultad para elegir al Secretario de Educación del Gobierno del Estado.
La entrega del documento la hizo su secretario general, Carlos Chan Keb, en la Oficialía de Partes del Palacio Legislativo, a donde por cierto llegó más de media hora después de lo programado, quien en entrevista con los medios, dio a conocer algunos de los puntos contenidos en el documento.
-Venimos a entregar a la Legislatura las propuestas del Sitem para que dentro de lo que se puedan en el marco de la ley en el Estado, los legisladores puedan aprobar la Ley de Educación Estatal, siempre y cuando se respeten los derechos laborales de los trabajadores de la educación –indicó.
Señaló son once puntos y destacó entre los más “viables”, que los directores y supervisores comisionados, se les entregue su clave en esta ocasión y después sustentar el examen que se establece en la reforma educativa, pues la Ley de Educación estatal, aún no ha sido armonizada y el reglamento vigente marca que sea por antigüedad.
De igual manera, poder tener con anticipación, el escalafón de las escuelas que se van a atender cada año, “tener algo más concreto del gobierno”.
Solicitó también se forme un grupo de asesores especializados para capacitar a los maestros y no sean los propios maestros quienes se capaciten entre sí, “para tener calidad”.
-En armonía o acorde con la reforma aprobada, pedimos también que los Secretarios de Educación que compete al Ejecutivo en turno nombrar, sugerimos que el gobernador presente una terna y sea el Poder Legislativo quien decida cuál de ellos ocupará el cargo.
-Que el que vaya a ocupar la Secretaría sea una persona idónea, con un perfil adecuado y que también sustente el examen, porque si la ley dice que todos deben presentar examen para tener una plaza, esa persona también debe hacerlo.
-La propuesta es que el Gobernador presente una terna, y que sea a través de un concurso de oposición que de esa terna pueda elegirse. Esa facultad queremos que la tenga el Congreso del Estado.
-Queremos que el que vaya a quedar en la Secretaría tenga un perfil mínimo de maestría o doctorado, que conozca el campo laboral educativo, comprobado con obras y publicaciones que es un buen elemento para eso. No se busca quitarle esa facultad al Gobernador, pero que presenten examen como todos y demuestren su capacidad.
Dijo confiar en que los diputados resolverán favorablemente y agregó que quienes participen en la terna y el elegido, no haya ocupado cargo político, netamente educativo y académico.
¿El actual secretario no cumple el perfil?
Sabemos que es ingeniero, tiene creo su maestría pero, pues… repito, ese poder le confiere al gobernador.
¿El actual secretario no cumple con lo que debe de ser, las expectativas, perfil o capacidad?
-En parte sí lo cumple porque ha sido director…
¿A medias?
-Así es.
¿Es un secretario mediocre?
-Tampoco. Queremos que el Estado retome la rectoría de la educación. Los cambios geográficos que se están dando deben haber salido apegados a Derecho desde la Secretaría misma y no impuestos por alguna organización sindical –finalizó.