Los enormes baches que adornan gran parte de la ciudad, generados por las últimas lluvias, ha ocasionado el malestar generalizado de los campechanos, en especial de los conductores quienes lamentan que las autoridades den prioridad a obras de “relumbrón”, y no a las que el pueblo requiere.
Y es que señalan, mientras se atienden obras ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, o en las colonias más céntricas, se olvidan de las colonias populares, las cuales tienen enormes hoyancos.
Este es el caso de la avenida Paso del Águila, donde transita el camión de Polvorín, y debido a que la avenida da a un cerro, los usuarios del transporte público corren el riesgo de sufrir un accidente, ya que cuando llueve la corriente de agua oculta los baches y temen que en algún momento, la unidad vuelque.
“Queremos que el Ayuntamiento nos repare la calle, aquí diariamente transitan los camiones y la calle está muy fea; que la alcaldesa deje de tomarse fotos en avenidas y venga a las colonias donde la situación es grave y crítica”, mencionó Juana María Vivas Suaste.
Señaló que la avenida siempre ha lucido en completo abandono, desde la administración que encabezó Carlos Oznerol Pacheco pasando por la de Carlos Rosado Ruelas, y ahora la de Ana Martha Escalante Castillo.
“Toda la avenida está así, está intransitable, queremos obras ya; hemos esperado nueve años, ya basta”, mencionó tajante Laura Pech Estrada.
Argumentan que la situación de peligro es tal, que el pasado viernes, un camión de la ruta Polvorín, estuvo a punto de volcar, “si eso hubiera pasado, todos estaríamos muertos, si hasta pasó la patrulla pero ni caso hicieron, porque esos no sirven para nada”, declaró Sandra Berzunza Castillo.
Precisaron que es mucha gente la que está inconforme por la falta de obras, en esta arteria, por lo que analizan la posibilidad de acudir al Palacio Municipal para hacer extensivo su molestar.
“No es un capricho, queremos que nos den una solución real, lo único que hacen cuando según la reparan, sólo la rellenan, y el agua deslava todo. Como somos pobres, no nos hacen caso, pero qué tal en otros fraccionamientos ahí sí, y ya estamos cansados”, mencionaron.