En Campeche existen por lo menos 17 casos de parejas homosexuales con deseos de formalizar su unión, informó Alejandra Ruiz Sierra, representante de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti y Tránsgenero (LGBTT), tras señalar que todavía hay un largo camino para lograr la igualdad en el Estado.
En entrevista en el Registro Civil, Ruiz Sierra informó que en Campeche hay 5 parejas que podrían iniciar todo un procedimiento legal para contraer matrimonio, mientras que en ciudad del Carmen, hay 9 que han confirmado sus deseos de unir sus vidas, lo que resalta lo importante que fue el lograr que Faride y María José puedan casarse.
“Este matrimonio, es el primer paso para un largo camino que debemos de transitar las personas homosexuales para lograr la igualdad, falta mucho por hacer, o sea eso no lo dudo, pero creo que el que hoy las autoridades se hayan pronunciado a favor es un gran, gran logro, por lo que le pedimos a los además que no convergen con nuestras ideas, que simplemente las respeten”, significó.
Detalló que aunque las parejas del mismo sexo, tengan deseos de casarse deben de iniciar un procedimiento jurídico, desde hacer su petición al Registro Civil, esperar la negativa, promover un amparo, presentar el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esperar el resolutivo y si este es a favor, por fin contraer nupcias, pero para ello, hay que tener paciencia porque el procedimiento es prolongado.
Es por ello, que pidió la modificación al Código Civil, sin embargo, reconoció que la comunidad gay ya tiene lista una propuesta.