Luego de señalar que la producción pesquera en la entidad es de 2 mil 400 toneladas, que significa un 31 por ciento menos con relación al año pasado, Alejandro Isidro Medina, delegado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), dijo que existen las condiciones para cerrar el año con 5 mil 500 toneladas de diversas especies.
En improvisada rueda de prensa, indicó que la temporada se desarrolla de manera normal, con algunos altibajos al inicio y consideró que una vez que pase la temporada de nortes, el movimiento marino va a permitir que la captura mejore.
Señaló que la actividad camaronera es la segunda actividad más importante del estado en cuanto a volumen y valor, sin embargo, aún es incipiente en Tamaulipas y la que corresponde a Campeche, en la Sonda, iniciar el 1º de noviembre de acuerdo con estudios del Inapesca.
Sobre la captura de pulpo y el cuello de botella que significa su comercialización, Isidro Medina dijo que los mercados europeos, dada la economía de esos países, España e Italia básicamente, las condiciones económicas han sido muy difíciles y el consumo per cápita de pulpo ha disminuido debido a que el poder adquisitivo se redujo.
“Sin embargo, se buscan otras alternativas. Ahora, ya salió el primer embarque de Campeche a través de Champotón hacia Europa, para poder empezar a exportar de manera directa a través de empresarios campechanos y que el capital de este estado pueda ser revitalizado. Se van a llevar toda la producción que pueda consumir el mercado. Ya se enviaron las primeras 15, 20 toneladas, anteriormente ya se habían exportado 22 por otra empresa que está en la zona industrial y, vamos a apoyarlos”.
Recordó que en el pasado ocurrió que habían dos empresas que tenían la certificación pero se perdieron porque faltó continuidad en la inversión, por lo que afirmó que este año y el pasado, se invirtieron importantes recursos de la iniciativa privada como del Gobierno Federal y del Estado.
“Se tuvo que buscar la recertificación de nuevas plantas que es el caso de una planta en Champotón y dos en la ciudad industrial de Campeche. Hay todas las posibilidades y todo el apoyo para que se incorporen dos plantas más. Hay proyectos para que tanto Seybaplaya como Villa Madero pudieran contar con plantas certificadas para exportar a Europa y otros países de Asia. Hay producción suficiente, lo único que habría que buscar es el acercamiento entre productores e industriales y una mejoría en los precios, sobre todo para el pescador”.
En cuanto al precio, señaló que el pulpo oscila entre los 27 y 28 pesos, y confió en que mejore al cierre del mes a 30 pesos, lo significa mejorar la económica del sector y de los industriales.
Finalmente, descartó se dé un precio extraordinario de 120, 130 pesos el kilogramo; actualmente en el mercado europeo está en 60 pesos.