La Primera Carrera Zombie Race 2013 se llevó a cabo con éxito y masiva participación de corredores y zombies de todas las edades que se lucieron con la caracterización de los llamados “muertos vivientes”, en la justa de convivencia convocada por conocida televisora de cadena nacional y el apoyo del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam).
La carrera y caminata contó con la participación de 800 personas entre corredores y zombies que se caracterizaron y concursaron aparte para ganarse un premio especial, en tanto según cálculos de los organizadores más de tres mil personas que se dieron cita a las instalaciones del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR), presenciaron las competencia con fines recreativos, en modalidad de carrera y caminata en categorías infantil y adultos.
En la categoría infantil alrededor de medio centenar de pequeñines se inscribieron y fue la primera competencia de la tarde que se llevó a cabo, y como dato hay que anotar que una gran mayoría de los pequeños corrió acompañados de sus padres, y en las gradas los impulsaban sus familiares con porras y gritos de aliento.
Santiago Macías, director de Azteca Campeche, y el director general del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero, dieron el “chicharrazo” de salida para la categoría infantil, que hizo un recorrido a campo traviesa dentro de las instalaciones del CEDAR, con trazo especial y obstáculos que sortear, además de tener que sobrevivir a zonas infectadas de zombies.
Cada competidor fue dotado de dos ”vidas”, consistentes en listones que tenían que portar a la vista y que los zombies trataron de arrebatarles en las zonas donde los muertos vivientes tenían delimitado como territorio propio. El competidor que perdía las dos vidas era descalificado, y aquellos que llegaron a la meta con los dos listones eran considerados ganadores, ya que se trató de una carrera en la que los resultados pasaban a segundo término, y la meta era conservar las vidas.
Más tarde se realizó la carrera de 5 kilómetros de adultos, que tuvo un trazo más largo, que inició con un recorrido de 400 metros alrededor de la pista sintética del CEDAR, con dos zonas de zombies por sortear, donde muchos de los competidores perdieron la primera vida, y posteriormente salieron para el recorrido a campo traviesa dentro de las instalaciones del CEDAR.
Tras la llegada del último competidor a la meta instalada a la entrada de la pista atlética, se realizó una fiesta zombie en el interior de uno de los pabellones del CEDAR, con la animación de la DJ Mosk, de la República Dominicana, quien prendió el ambiente con música electrónica y su particular sello.
También se realizaron rifas de diversos artículos patrocinados por las empresas que respaldaron la carrera zombie, y finalmente se llevó a cabo el concurso de zombies, con la participación de las mejores caracterizaciones.