Fue una experiencia muy grande para nosotros porque nunca habíamos vivido una situación como esta y ahorita se cuenta con personal capacitado, y esto nos da experiencia y conocimiento en todo el ámbito, qué debemos y qué no debemos de hacer, manifestó el comandante del H. Cuerpo de Bomberos de Campeche, Justo Ancona Inurreta, quien encabezaba al grupo de rescatistas campechanos que viajo a la Ciudad de México para ayudar en el rescate de las víctimas del sismo del 19 de septiembre.
En breve entrevista, poco después de su arribo a la ciudad de San Francisco de Campeche, luego de recibir una medalla del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, comentó que su participación les permitió aprender también cómo deben desplazarse, con qué se cuenta, herramienta, equipo, maquinaría.
-Ya tuvimos dos llamados de atención en el Estado con relación a pequeños movimientos telúricos y consideramos que no debe pasar a más, pero si llegara a pasar, sépanse que en Campeche hay personal capacitado por parte de Cruz Roja, por parte de Bomberos, por parte de Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública, que es personal que de alguna manera el conocimiento que traemos, lo que pudimos adquirir, sinsabores en alguna parte, pero de beneficio para nosotros porque todo lo que adoptamos es propio para repercutir en nuestro Estado.
-Fue un aprendizaje doloroso –manifestó-, que a veces nos pone los vellos, chinitos, pero bien valió la pena.
Comentó que en los puntos donde les tocó trabajar, el sentir de la gente, las familias con la pérdida de un integrante, la situación que prevalece “son difíciles, te encuentras con gente llorando, con gente que de alguna manera quiere apoyar, quiere echar la mano”.
-Nunca nos abandonaron ni por parte del gobierno del Estado y por la Comisión que se encuentra en el Estado de México, en la Ciudad de México, por el contrario, siempre se brindó mucho apoyo, alimentación, hospedaje, áreas de descanso, para mitigar el cansancio un momento. Trabajamos a marchas forzadas. El primer día fue desde las dos de la tarde a las diez, once de la noche.
Comentó tienen intervalos de descanso para “no reventar” a la gente, y en coordinación con las autoridades, coordinarnos para rotar al personal y no cansarlo en su totalidad.
Finalmente, desmintió que se haya pretendido suspender la búsqueda de personas entre los escombros, como se publicó en redes sociales.