Emilio Lozoya, director de Pemex, informó que en total son 45 los lesionados por el incendio, nueve de ellos fueron trasladados al Hospital de Pemex en Ciudad de Carmen y 36 a otros hospitales de zona petrolera costera del Golfo de México, al sureste del país México.
Entre las víctimas hay dos trabajadores graves de una compañía contratista, que fueron trasladados en avión a la Ciudad de México.
Aparte de la plataforma accidentada, de la cual fueron evacuados 302 trabajadores, todas las plataformas que componen el activo petrolero Abkatun-Pol-Chuc en la Sonda de Campeche (sureste de México), localizada en aguas someras del Golfo de México, están operando normalmente.
Pemex y la Marina de México desplegaron ocho barcos contra incendios de los servicios de emergencia petroleros, y “continúan realizando las labores para sofocar el incendio que se suscitó en la plataforma Abkatun A- Permanente, ubicada en la Sonda de Campeche”, dijo Pemex.
Pemex confirmó que hubo cuatro trabajadores fallecidos: un fallecido es trabajador de Pemex, otro de la empresa Cotemar —una proveedora de servicios petroleros- y dos más aún no han sido identificados.
Lozoya encabezó una reunión de emergencia en el Centro Regional de Atención a Emergencias, en Paraíso, en el estado de Tabasco (sureste), con costas en el Golfo de México. Lozoya supervisa las tareas de atención a esta contingencia y efectuó un sobrevuelo por la plataforma, a fin de verificar las tareas de control del incendi, informó Pemex.
El análisis de la causa de este accidente ha sido encomendado a técnicos especializados de Pemex, con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).
En la plataforma se realizaban procesos de separación de hidrocarburos, crudo y gas, y a la vez deshidrataciones para separar el agua del energético fósil recibido desde una plataforma extractiva, antes de enviarlo a contenedores en las costas.