El presidente de la Federación Agronómica del Estado de Campeche, Juan Manuel Magaña Ramírez calificó de oportuno que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas le apueste al acercamiento entre el sector educativo y productivo, pero también rescatar el extensionismo rural, pero con personal que esté certificado y evaluado para acrecentar la dinámica de los sectores productivos del agro campechano.
“Es muy importante porque se ha perdido el extensionismo rural, y justamente en esta semana fuimos a la ciudad de México a presentar un proyecto de ejecución sobre extensionismo ante la Sagarpa, pero no lo pudimos ingresar porque cerraron las ventanillas”, indicó.
Dijo que a ello le está apostando la Federación Agronómica del Estado de Campeche, pero con personal calificado y evaluado para que pueda haber resultados tangibles, pues los tiempos van cambiando y en consecuencia también la tecnología que se emplea.
“Los productores por mucha iniciativa y voluntad que tengan, no podrán salir adelante si no se les brinda los principios básicos y fundamentales, porque por ejemplo los ganaderos siguen trabajando en forma tradicional y muchas de las veces ya no reportan ingresos, por lo que hay que buscar nuevas opciones productivas y además de un técnico que tenga la capacidad para reorientar la actividad”, dijo.
Indicó en ese sentido, que se le dará la importancia a las escuelas agropecuarias, trátese de ITA, DGTA, DGETI y CBTA, donde los alumnos son los que aportan su capacidad a las actividades productivas.
“Un alumno cuando salía de la preparatoria, sabía vacunar, desparasitar y manejo de una actividad, por lo que es un gran acierto del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de buscar el acercamiento entre el sector educativo y productivo”, indicó.