Luego de la polémica que se generó tras el bloqueo de cientos de cuentas donde se utilizaba un alias en lugar del nombre real por las modificaciones que realizó Facebook a sus políticas, la red social más popular del mundo a decidido ceder y permitirlo nuevamente.
El jefe de producto de Facebook, Christopher Cox, ya se disculpó por escrito y dijo que los usuarios afectados podían volver a usar sus sobrenombres.
Hace unas semanas, Facebook bloqueó una multitud de cuentas, incluidas algunas pertenecientes a personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero que se desenvolvían en el mundo del espectáculo.
“El espíritu de nuestra política es que todos en Facebook usen el nombre auténtico que usan en su vida real. Para Sister Roma, es Sister Roma. Para Lil Miss Hot Mess, es Lil Miss Hot Mess”, señaló Cox, negando que la política de la compañía requiera que los usuarios se identifiquen con sus nombres legales.
Y es que en septiembre pasado, ‘Drag queens’ de San Francisco y un legislador local se reunieron con representantes de Facebook para exigir que la compañía cambie su política de prohibir que los usuarios usen sus alias en la web.
Aseguran que usar sus nombres artísticos en las redes sociales les protege de posibles represalias de otros empleados, familiares y acosadores. Muchos ven estos alias como una parte integral de su identidad.
Cuando Facebook hizo los cambios donde los alias “quedaban prohibidos”, advirtió que solo daría dos semanas a los afectados para cambiarse a una cuenta para fans, o de lo contrario sus perfiles serían eliminados, finalmente no será así.