El que acusa está obligado a probar, manifestó el diputado priísta Luis Castillo Valenzuela, quien aseguró no tener conocimiento alguno de que la zona arqueológica de Calakmul se utilice para realizar fiestas privadas, como asegura el dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), Luis Antonio Che Cu.
El legislador por ese Distrito dijo desconocer si las acusaciones del dirigente campesino en contra de la delegada del INAH, Lirio Guadalupe Suárez Améndola, en el sentido de que permitió que sitios arqueológicos se utilicen como “salas de fiestas”, son una estrategia para desviar la atención y no retirarse del Centro Histórico donde se ha instalado desde hace varias semanas.
-En los lugares sagrados mayas no hay tal situación, no he sabido de eventos de esta naturaleza… pero si tiene pruebas, que las muestre.
-Si hace comentarios de ese tipo, es porque debe tener pruebas, de lo contrario creo que no haría un comentario así y, respecto al otro tema, corresponde al Ayuntamiento de Campeche resolver y creo que hay un plazo –indicó.
-No sé si sea un distractor, pero no existe una cuestión como esa en Calakmul –afirmó categórico.
Finalmente, Castillo Valenzuela consideró que se debe presentar una denuncia formal si es que el dirigente campesino tiene las pruebas contundentes sobre sus aseveraciones en contra de la funcionaria federal, y no solo hacer declaraciones y señalamientos mediáticos.