Luego de que se diera a conocer que la ciudad seguirá padeciendo por desabasto y baja presión del agua potable, trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarrillado denunciaron que las bombas que han registrado fallas, estuvieron deteriorándose poco a poco hasta que la dirección decidió actuar al respecto, incrementándose el recurso destinado a reparación y compra de nuevos equipos.
Por temor a represalias por parte de las autoridades municipales, los trabajadores que se encuentran trabajando en diferentes colonias, limpiando tuberías tapadas por el acumulamiento de sarro y el desabasto de agua, indicaron que este problema que se esta presentado en la ciudad pudo ser evitado, sin embargo, no se actuó en el momento adecuado.
“No sabemos amigo por qué dejaron pasar las cosas, se reportó lo que ocurría con las bombas, dice el director del Smapac que primero falló la cisterna dos y después Campeche 4 y 8, pero eso ya se venía resintiendo, lo que pasa es que se dejó y ahorita solicitan recursos para todas las bombas”, dijeron los trabajadores.
Señalaron que si bien es cierto que las bombas son de antaño, con mantenimiento y un buen cuidado podrían durar un par de años más, sin embargo, están en el abandono pues el principal argumento es que no hay recursos para poner un velador para cada una, “pero no es cierto, con monitoreo constante se pueden hacer las cosas, pero lo primero que dicen es que no queremos trabajar”.
Por su parte, el director del Smapac, Máximo Segovia Ramírez dejó en claro que las fallas en las colonias se fueron presentando de manera simultánea, por lo que al realizar una inspección descubrieron que una de las bombas sacaba menos agua, dejando la carga a las otras y derivando en baja presión en las colonias.
Se defendió asegurando que no se dejaron pasar las fallas para que se acumulen y justifiquen recursos, sino que deben esperar además los tiempos de los proveedores.
Sin dar más detalles aseguró que el problema está siendo atendido y las bombas han sido solicitadas por lo que sólo deberán esperar que el proveedor atienda la solicitud lo antes posible para que en esta época de sequia no haya desabasto en las colonias.