Roberto Alcalá Ferráez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), señaló que no se ha podido contener la contaminación en la bahía de Campeche por falta de recursos, y de una política efectiva en el manejo de plantas de tratamiento.
Asimismo, señaló que son la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), como el Ayuntamiento, las responsables del tema y son estas instancias las que tienen que hacer una propuesta para echar a andar las plantas, “lo que exigiremos que se haga”.
-Todo fraccionamiento tiene que contar con una planta de tratamiento de aguas negras, indicó. Era un asunto que antes no se consideraba muy importante y tenemos un ejemplo en el canal conocido como La Ría, que todos sabemos recibe las emisiones de aguas negras que desembocan en la Bahía de Campeche.
-No hemos logrado contenerlo por falta de recursos y porque no ha habido una política efectiva en el manejo de plantas, enfatizó. Ahora, los responsables del tema son el Ayuntamiento, la Conagua y la Capae, que tienen que hacer una propuesta para echar a andar las plantas de tratamiento.
-El Tema ambiental no es un asunto de política pública sectorial, sino transversal y hay que revisar quien tiene la responsabilidad y la Secretaría de Medio Ambiente no es responsable del tema del agua y su contaminación, puntualizó.