La marcha programada para el sábado pasado en la ciudad de México para exigir el esclarecimiento de lo sucedido con los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, también sirvió de escenario para dar a conocer los primeros resultados de las pruebas de ADN que se mandaron a hacer en un laboratorio de Austria.
Así, una vez instalados en el monumento a la Revolución, familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, dieron a conocer las lamentables noticias que el grupo de forenses argentinos les hizo llegar, se trata de la confirmación de la muerte de uno de los jóvenes, se trata de Alexander Mora.
Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, dijo que los peritos del Equipo Argentino de Antropólogos Forenses confirmaron que las muestras de ADN coinciden con las de su padre, durante el mitin realizado en el Monumento a la Revolución, tras la marcha para exigir la aparición de los estudiantes vivos. Ante este anunció la multitud reunida estalló en gritos de reclamo.
Sin embargo, el padre que tiene aún desaparecido a su hijo, aseguró que la identificación de uno de los estudiantes no debe ser motivo de tristeza sino de rabia, indignación y continuidad en la lucha, hasta localizar al resto, que los culpables paguen y que haya justicia.
“Si el Estado cree que vamos a llorar con el anuncio de la coincidencia del ADN están equivocados”, agregó.
“No le vamos a llorar a Alexander… su caída será una semilla para que florezca la revolución”, sostuvo ante las más de seis mil personas que se congregaron en la Plaza de la República.
Los expertos indicaron al padre que de las muestras de ADN que extrajeron a dos pedazos de hueso, uno de un molar, coincidieron con Alexander.
SE REUNEN EN CASA DEL JOVEN PARA DESPEDIRLO
De forma casi paralela a lo que sucedía en la capital del país, familiares del normalista Alexander Mora Venancio se reunieron el sábado por la noche en su comunidad de origen, en El Pericón, municipio de Tecoanapa en la región de Costa Chica, Guerrero, para dar el último adiós al joven.
La familia de Alexander Mora colocó un altar con fotos del joven de 19 años, flores y veladoras para despedirlo.
Alexander cursaba el primer semestre de la carrera magisterial. Y en la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, lo conocían como La Roca, apodo que evidenciaba su carácter y determinación.